Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Llevan servicios de salud en Caravanas acuáticas a Centla y Jonuta

Compartir

otras categorías

Progreso

Garantizar el acceso gratuito a los servicios de salud para las y los tabasqueños, sin importar que habiten en las comunidades más apartadas del Estado, es uno de los principales compromisos del gobernador del Estado, Javier May Rodríguez; esta semana las Caravanas Acuáticas de Salud para el Pueblo, visitaron las comunidades rivereñas de Centla y Jonuta, en donde se brindaron más de mil acciones de salud.

Durante la visita a las comunidades de Mixteca tercera sección y Tintalillo de Centla, así como Chochal y Esquipulas en Jonuta, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, acompañado del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Arturo Casasús Ruz y el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León, informaron de las acciones de cada dependencia en favor de la población, principalmente de quienes menos tienen.

Además, escucharon planteamientos en torno a peticiones de servicios de salud, vivienda e infraestructura, así como del Programa “Pescando Vida”.

Las Caravanas de Acuáticas de Salud para el Pueblo es una estrategia implementada por la Secretaría de Salud para acercar los programas de salud pública y la medicina preventiva a las localidades apartadas y de difícil acceso del Estado, donde la única vía de comunicación son los ríos de Tabasco.

Desde el territorio, Calderón Alipi supervisó la atención que se le estaba brindando a la población de estas comunidades ribereñas, en donde se otorgaron consultas médicas, además a todos los pacientes se les surtió gratuitamente sus recetas; así mismo se realizaron detecciones de factores de riesgo de enfermedades crónicas como prueba de glucosa, presión arterial, pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C así como toma de peso y talla.

Cabe destacar que, por primera vez, las y los habitantes desde sus comunidades tienen acceso a servicios especializados como el de mastografía para la detección oportuna del cáncer de mama, gracias a un equipo portátil de última generación, que brinda a las pacientes los resultados en pocos minutos; siendo muy cómodo para ellas.

Se colocaron además implantes subdérmicos como métodos de planificación familiar, acciones de salud bucal, se aperturaron y completaron esquemas de vacunación para prevenir enfermedades como el sarampión, tétanos, difteria, neumococo, influenza estacional y ovid-19; además de acciones de prevención y promoción de la salud.

Las Caravanas Acuáticas de Salud para el Pueblo continuarán navegando los ríos del Estado para brindar bienestar y salud a las y los tabasqueños.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías