El Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza YUMKA’ invita a la ciudadanía a participar en la conmemoración del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, a través de un programa especial que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre bajo el lema “Camino de Luz y Tierra”.
Durante estos tres días, el YUMKA’ ofrecerá actividades culturales, educativas y de conservación que buscan fortalecer el vínculo entre la vida, la naturaleza y nuestras raíces.
Como parte de su compromiso con la educación ambiental y la preservación de la biodiversidad, se llevarán a cabo charlas, talleres y expresiones artísticas en distintos espacios del Área Natural Protegida.
El viernes 31 de octubre se impartirá una charla sobre el cultivo de cempasúchil, seguida por un taller de pintura vegetal inspirado en animales guía y la presentación del Altar de Extintos.
El sábado 1 de noviembre se ofrecerá una charla sobre animales guía, un taller de cianotipia con flores y recuerdos, y una actividad para elaborar jabones de cempasúchil.
El domingo 2 de noviembre se realizarán talleres de elaboración de diademas de papel y pintura vegetal, además de una actividad especial dedicada al Altar de Extintos.
Durante toda la jornada, algunos ejemplares del YUMKA’ como elefantes, jirafas, jaguares, monos, capibaras y aves recibirán enriquecimientos temáticos que promueven su bienestar y fortalecen la conexión entre la fauna silvestre y los visitantes.
El YUMKA’ reafirma su compromiso con la conservación y la difusión de nuestras tradiciones, invitando a las familias tabasqueñas a vivir una experiencia que une el respeto por la naturaleza con el homenaje a nuestros seres queridos.
Para más información y actualizaciones sobre el programa, se puede consultar las redes sociales oficiales del YUMKA’.

