Las sanciones administrativas y penales van hasta donde topen, y serán determinadas en un plazo de 120 días, afirmó el diputado y Presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, José Medel Córdova Pérez.
Lo anterior ante tras la reprobación de tres municipios (Jalpa de Méndez, Paraíso Cunduacán) y las observaciones a la cuenta pública 2024 del exgobernador Carlos Manuel Merino por un monto de mil millones de pesos.
Dejó en claro que la ley ya no permite tiempos para solventar las observaciones hechas por el Órgano Superior de Fiscalización (OSFE); ahora lo que sigue -señaló- es aplicar sanciones dependiendo el monto observado y en qué rubros.
“El OSFE tiene 120 días para determinar la gravedad de las observaciones que quedaron en firme. Incluso a los que se les aprobaron las cuentas, si hay observación por mil millones de pesos tendrán que pasar por sanciones. Tendrán que pasar en su caso a las Contralorías Municipales, también a la Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción, o sí son daños patrimoniales o defectos de obras caben dentro de la causal de tipo penal, pasan a la Fiscalía General del Estado”, indicó.
Córdova Pérez, afirmó que las sanciones irán “hasta donde topen”, o bien sean administrativas que podrían hasta inhabilitación funciones o de tipo penal.
En el caso de la cuenta del Ejecutivo Estatal del ejercicio fiscal 2024, aunque fue aprobada con observaciones, añadió que los funcionarios responsables tendrán que comparecer ante dichas instancias, pero “la titularidad asume responsabilidad general”, respondió sobre el ex gobernador Carlos Manuel Merino Campos.