Hoy, Tabasco cuenta con mejor infraestructura que hace 18 años cuando se registró la inundación de 2007, aseguró el director local de la Comisión nacional del Agua (CONAGUA), Luis Antonio Cabrera.
El funcionario dijo que el gobierno federal ha construido obras importantes como la obra de control en El Macayo, cientos de kilómetros de bordos en los diferentes municipios y obras de protección y otras en las que se han invertido más de 17 mil millones de pesos para minimizar el impacto de lluvias.
“Se han invertido a lo largo de este tiempo, después del 2007, más de 17 mil mdp en el estado de Tabasco para proteger a la población contra inundaciones. Y seguimos trabajando para garantizar que la población, no se presenten este tipo de inundaciones”, informó.
No obstante, puntualizó que se sigue trabajando en el tema, pues para este año, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene prevista una inversión durante el sexenio por el orden de 2 mil 400 mdp, de los cuales, 290 se están aplicando este año en todo el país.
Puntualizó que este año, el gobierno federal realiza 19 obras de protección en Tabasco, las cuales llevan avances de más del 60 por ciento.
“La meta es terminar al 31 de diciembre con todas estas obras, de tal forma que la inversión total de este año que es de 290 mdp, sea aplicado al cien por ciento para beneficio de la población”, concluyó.