Un grupo de médicos inspectores del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía General del Estado de Tabasco inició una manifestación de brazos caídos para exigir un aumento salarial y mejores condiciones laborales, debido a los riesgos que enfrentan en su trabajo diario.
La médica inspectora Alejandra de la Cruz explicó que los 53 profesionales laboran en contacto directo con cadáveres en estado de putrefacción o provenientes de situación de calle, lo que representa un alto riesgo de contagio.
“El principal riesgo es que adquieran una enfermedad infecto-contagiosa, no tenemos un seguro de riesgo que nos avale”, señaló.
Actualmente, los médicos reciben un salario base de 7,000 pesos mensuales, que con bonos compensatorios puede alcanzar los 13,700 pesos, cifra que, según De la Cruz, “es baja a comparación de otras categorías de Secretaría de Salud”.
La protesta busca visibilizar la situación de quienes han trabajado por años en esta área sin mejoras salariales.
“Hay muchos que se quieren jubilar por sus años de servicio, pero por la categoría recibirían una jubilación mínima de 5,000 al mes”, lamentó.
Los médicos han solicitado apoyo al gobernador del estado. “Queremos que el señor gobernador nos ayude porque hacemos una labor muy complicada”, expresó De la Cruz, quien también denunció que “hay médicos que trabajan hasta por dos municipios por el mismo salario”.
Aunque el Fiscal General del Estado ha ofrecido una reunión, los médicos esperan que se atienda su propuesta formal, que incluye una compensación adicional de 6,000 pesos.
“La manifestación de brazos caídos seguirá mientras no exista una solución”, advirtió.
Además, pidieron que no haya represalias por la manifestación: “Estamos pidiendo que nos den un salario justo para nuestra labor. Pedimos que no haya represalia por la manifestación que estamos realizando”.
El gremio médico forense espera que sus demandas sean atendidas con sensibilidad y justicia, reconociendo la complejidad y el riesgo de su labor.
