Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Promueven desde la Cámara de Diputados federal la protección de los manglares en México

Compartir

otras categorías

Progreso

Con el fin de que los manglares de México tengan garantías de protección ante cualquier acto de intromisión humana, la diputada federal Rosa Margarita Graniel Zenteno presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados de San Lázaro.

La legisladora tabasqueña solicitó la adición de la fracción XI al artículo 23 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, mediante la que se busca prohibir la deforestación, urbanización, drenaje o cualquier actividad que cause la destrucción de manglares en territorio nacional.

De lograrse el cometido, se regularía de mejor manera la ocupación de zonas de manglares y estas fungirían únicamente para actividades de conservación, ecoturismo y manejo sostenible.

Al hacer uso de la máxima tribuna del país, Graniel Zenteno urgió a actuar ante la pérdida de más de 44 mil hectáreas de manglares en los últimos años, causada principalmente por el crecimiento urbano, la contaminación y el desarrollo turístico desmedido.

“Los manglares son guardianes naturales: protegen nuestras costas de huracanes, capturan carbono y sustentan la pesca. Cada hectárea perdida representa menos vida, menos seguridad y menos futuro”, señaló.

Externó que esta iniciativa no pretende frenar el desarrollo, sino redefinirlo bajo criterios de sostenibilidad y justicia ambiental, toda vez que “el progreso no se mide en metros cuadrados construidos, sino en la capacidad de garantizar un país sano y justo para las próximas generaciones”.

En su intervención, la legisladora de Morena enfatizó que en la Cuarta Transformación promueve la justicia ambiental del país, por lo que es imprescindible actuar en consecuencia.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías