Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Mortandad de peces es por deterioro ambiental del sistema lagunar

Compartir

otras categorías

Progreso

La mortandad de peces registrada en la Laguna de las Ilusiones, en Villahermosa, tiene una causa, el deterioro ambiental del sistema lagunar,así lo confirmó un informe técnico elaborado por investigadores de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de la UJAT, entregado a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades).

Según el documento, el fenómeno se debe a un proceso de eutrofización, es decir, una acumulación excesiva de nutrientes como nitrógeno y fósforo, que provoca una proliferación descontrolada de algas y plantas acuáticas. Esto impide la entrada de luz y reduce el oxígeno disponible, afectando gravemente a la fauna acuática, especialmente durante las temporadas cálidas y lluviosas.

La secretaria de Semades, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, informó que el informe ya fue remitido a las autoridades competentes para dar seguimiento y tomar medidas que ayuden a conservar este ecosistema urbano. Durante su visita a la laguna, destacó el acompañamiento de especialistas de la UJAT para identificar los factores que provocan este fenómeno recurrente.

El investigador Alberto Sánchez señaló que, aunque en el sistema de la cuenca del río Grijalva se han registrado cerca de 100 especies de peces, la más afectada por esta situación es la ‘arenga’, una sardina especialmente vulnerable a los cambios en la calidad del agua.

Además, se explicó que en temporada de lluvias, los escurrimientos cargados de materia orgánica agravan la falta de oxígeno, lo que representa un riesgo para la sobrevivencia de especies sensibles.

Los investigadores hicieron un llamado a la ciudadanía para no tirar desechos en la laguna, denunciar descargas de aguas negras y colaborar con las autoridades en el cuidado de este cuerpo de agua emblemático de Villahermosa.

La Laguna de las Ilusiones enfrenta una crisis ambiental que requiere atención urgente y trabajo conjunto entre sociedad, academia y gobierno.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías