El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Tabasco, Jorge Luis Ruiz Pérez, celebró el reciente anuncio del nuevo vuelo entre Villahermosa y Guadalajara, destacando que este tipo de rutas fortalecen la conectividad y ofrecen más opciones y mejores precios para los viajeros tabasqueños.
Además de los beneficios para el turismo, Ruiz Pérez subrayó que este nuevo enlace también representa una ventaja estratégica para sectores productivos del estado, ya que Guadalajara es un punto clave de conexión tanto nacional como internacional, con múltiples rutas hacia Estados Unidos.
El líder de la AMAV informó que ya se ha planteado al gobierno estatal y a la Secretaría de Turismo la necesidad de reactivar vuelos directos desde Tabasco hacia Estados Unidos. Esta propuesta ha sido bien recibida por las autoridades, pero explicó que se trata de un proceso largo y complejo.
“Lo primero es una carta de intención, luego viene toda una serie de pasos a nivel federal. Las aerolíneas planifican sus rutas con mucha anticipación. Por eso, si hablamos de una fecha realista, podríamos estar viendo resultados hasta finales de 2027”.
A pesar de la espera, Ruiz Pérez destacó que existe el interés y la voluntad política y empresarial para concretar este tipo de rutas internacionales, lo cual beneficiaría a todos los sectores económicos del estado, desde el turismo hasta la agroindustria.