En beneficio de alrededor de 15 mil familias tabasqueñas que ya concluyeron el pago de su crédito, pero no han obtenido sus escrituras por el alto costo que representa, el Gobernador Javier May Rodríguez, y el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio de coordinación en el marco del Programa Nacional de Cancelación de Hipotecas.


De esta manera, se otorga certeza jurídica a las familias, puesto que los beneficiados estarán libres de pagar los gravámenes de sus respectivos créditos y estarán en condiciones de recibir sus escrituras, proceso que no han realizado por falta de recursos económicos o por desconocimiento del propio requerimiento.
El convenio también se deriva luego de que el mandatario tabasqueño emitió en el mes de julio la resolución de exención de los derechos registrales de cancelación de hipoteca para los créditos de Infonavit, lo cual exime del pago de dichos derechos al propio instituto.
Asimismo, el proceso implica la búsqueda en el Registro Público del Estado de Tabasco para identificar a las familias tabasqueñas que ya terminaron de pagar su crédito y eximirlos del pago de sus gravámenes, con lo que se garantiza su derecho a la vivienda con seguridad y certeza jurídica.
El pago de los derechos registrales, tiene un costo aproximado de mil 200 pesos, cantidad que se ahorrarán las familias tabasqueñas beneficiadas tras la firma de este acuerdo. Además, de que ya no tendrán que pagar los servicios de un notario público para realizar el trámite, considerado en un rango de 15 a 20 mil pesos.
El convenio permitirá en una primera instancia, beneficiar a alrededor de 15 mil familias tabasqueñas, y se buscará que en el resto de la actual administración, federal y estatal, se proporcione el mismo respaldo a aquellas que no hayan podido ingresar al beneficio, por lo que más familias tendrán posibilidades de hacerse de una vivienda.
El documento, que será publicado en el Periódico Oficial del Estado, también fue signado por el secretario General del Infonavit, Marcos Herrería Alamina; y el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
Estuvieron como testigos, el director de Operaciones del instituto, Javier Núñez López; la delegada del INFONAVIT en Tabasco, Ana Luisa Abreu Calderón; y el coordinador de Asuntos Jurídicos del Estado, Jesús Manuel Argáez de los Santos.