Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Echará andar SEDAP sistema de Riego Suplementario

Compartir

otras categorías

Progreso

En común acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca pondrán en marcha este año el Sistema de Riego Suplementario, que busca proteger más de hectáreas de cultivos en el plan Balancán- Tenosique y el Plan Chontalpa, informó la titular de la (SEDAP, Luisa Cámara Cabrales.

Lo anterior refirió será a través del Distrito de Temporal Tecnificado con que cuenta actualmente la Comisión Nacional del Agua, cuya idea es suplir la escasez de agua tanto en temporadas de sequías y de lluvias, cuando estas se retrasan en Tabasco.

Cámara Cabrales puntualizó que esto forma parte de los proyectos de los Sistemas de Riego que el mandatario estatal ha comprometido desde campaña, y tecnificar más de 17 mil hectáreas al término de su administración.

Esto abarca -señaló- el Plan Balancán-Tenosique y el Plan Chontalpa como parte de los Sistemas de Riego comprometido por el gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez, y que desde ahora se protejan las cosechas de productores de la zona.

“Con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca. – Trabajamos una propuesta que se llama Riego Suplementario, porque tenemos una temporada de lluvias aquí en el estado y otro de seca. Entonces en la temporada de seca o en la misma temporada de lluvias cuando se a tracen las precipitaciones, el productor pueda suplementar esa escasez de agua”, explicó.

Con lo anterior -dijo- se estarían asegurando las cosechas de maíz, el frijol, arroz y el cacao, beneficiando poco más de 600 hectáreas de cultivo; de los municipios de Balancán, Tenosique (pertenecientes al Plan Balancán-Tenosique), Cárdenas y Huimanguillo (del Plan Chontalpa).

El Riego Suplementario expuso se ha extendido a municipios como Comalcalco, Emiliano Zapata y Jonuta, cuya inversión corre a cargo del gobierno del estado, dado que esos lugares la Conagua no cuante con Distritos de Temporal Tecnificado.

Añadió que inicialmente se estaría beneficiando a 90 productores de estos municipios del estado de Tabasco, abarcando de 3 a 5 hectáreas de cultivos.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías