Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

El Usumacinta continuará por arriba de su nivel máximo ordinario hasta el 30 de septiembre

Compartir

otras categorías

Progreso

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el río Usumacinta permanecerá por arriba de su nivel máximo ordinario por lo menos hasta el 29 o 30 de septiembre ya que el escurrimiento de agua de los Altos del Usumacinta propiciarán que dicho afluente permanezca por arriba de su NAMO.

“Las estaciones de medición en el río Usumacinta nos indican eso, sobre todo en el río La Pasión que es una de las corrientes predominantes y también la de El Trigre que afectan el Alto Usumacinta que provocan los incrementos que se observan en Boca del Cerro”, explicó.

En cuanto a los niveles de los ríos Tulijá y Puxcatán, el funcionario federal que van en descenso “sobre todo el Tulijá que ya está dentro de su cauce y una vez que descienda su nivel, le va a permitir al Puxcatán también un descenso”.


El representante de la CONAGUA en la entidad recordó que el incremento en los ríos se debe a que del del 28 de agosto y hasta el 23 de septiembre se registraron una serie de ondas tropicales en la región que originaron un crecimiento en los niveles de los diferentes afluentes de la entidad.

Por un parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Armando Pulido informó que los ríos Pichucalco y La Sierra también registraron picos, los cuales van a baja.

“Son ríos de rápida absorción, el Teapa y el Pichucalco estuvieron por arriba de su NAMO, el día de hoy ya no está por arriba de su NAMO, no así el río de La Sierra que se mantiene por arriba de su NAMO, pero a partir de hoy ya está marcando una tendencia a la baja, es un río que deriva del Grijalva que atraviesa la capital del estado”.

Según el reporte del funcionario, las afectaciones por el crecimiento del río Usumacinta son menores en Tenosique y Balancán.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías