Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Prevén ondas tropicales a principios de octubre que propiciarán lluvias fuertes en Tabasco

Compartir

otras categorías

Progreso

En los primeros días de octubre se prevé una reactivación de la atmósfera con probabilidad de un tren de ondas tropicales que, alineadas con efectos de humedad provocarán condiciones de lluvias en la región de los ríos y en la zona norte de Chiapas de hasta 150 milímetros.
El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Luis Antonio Cabrera dijo que este pronóstico hay que tomarlo con reservas.
“Este es un dato con reserva, hay que tomarlo con reserva en virtud de que todavía está muy lejano meteorológicamente hablando este evento que se pudiera modificar”, previó.

A partir del 25 y hasta el 29 de septiembre, habrá una estabilidad en las condiciones meteorológicas con poca probabilidad de lluvias, favoreciendo el descenso en los niveles de los ríos.
El coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil, Armando Pulido Pardo resaltó la coordinación de los tres niveles de gobierno para atender la temporada de lluvias y las posibles afectaciones, aunque desatacó que, por el momento, no ha habido.
Mencionó que se cuenta con una cobertura libre de 2 mil 500 a tres mil hectáreas que funcionan como vasos reguladores.
“Esta es la fecha en que esos vasos reguladores comienzan a alimentarse, estamos dando seguimiento al Servicio meteorológico, tenemos una muy buena coordinación con el gobierno federal, estatal y sobre los municipales”, puntualizó.

Prevén ondas tropicales a principios de octubre que propiciarán lluvias fuertes en Tabasco

En los primeros días de octubre se prevé una reactivación de la atmósfera con probabilidad de un tren de ondas tropicales que, alineadas con efectos de humedad provocarán condiciones de lluvias en la región de los ríos y en la zona norte de Chiapas de hasta 150 milímetros.

El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Luis Antonio Cabrera dijo que este pronóstico hay que tomarlo con reservas.“Este es un dato con reserva, hay que tomarlo con reserva en virtud de que todavía está muy lejano meteorológicamente hablando este evento que se pudiera modificar”, previó.

A partir del 25 y hasta el 29 de septiembre, habrá una estabilidad en las condiciones meteorológicas con poca probabilidad de lluvias, favoreciendo el descenso en los niveles de los ríos.

El coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil, Armando Pulido Pardo resaltó la coordinación de los tres niveles de gobierno para atender la temporada de lluvias y las posibles afectaciones, aunque destacó que, por el momento, no ha habido.

Mencionó que se cuenta con una cobertura libre de 2 mil 500 a tres mil hectáreas que funcionan como vasos reguladores.

“Esta es la fecha en que esos vasos reguladores comienzan a alimentarse, estamos dando seguimiento al Servicio meteorológico, tenemos una muy buena coordinación con el gobierno federal, estatal y sobre los municipales”, puntualizó.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías