La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno recorre nuevamente las 32 entidades federativas para rendir cuentas directamente a la ciudadanía, al presentar en la capital tabasqueña los logros alcanzados en materia económica y social.
Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que el salario mínimo ha tenido un incremento histórico de 135% entre 2018 y 2025, sin que ello haya generado inflación, devaluación o pérdida de inversión extranjera. “Hoy el peso es una de las monedas más sólidas del mundo”, enfatizó.
Al hablar sobre Tabasco, la presidenta destacó que 739,579 personas reciben actualmente apoyos de programas de Bienestar, lo que representa una inversión anual de 21,261 millones de pesos destinados directamente a las familias. Señaló que estas acciones, junto con el aumento al salario mínimo, han permitido un crecimiento real en los ingresos.
“En Tabasco la reducción de la pobreza en seis años fue del 22% de la población”, aseguró Sheinbaum, al enfatizar que los programas sociales se entregan de manera universal, sin condicionamientos políticos.
De manera puntual, detalló que en el estado 213,316 adultos mayores reciben la pensión bimestral de 6,200 pesos, además de apoyos para personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, becas para estudiantes de nivel medio superior y superior, Producción para el Bienestar, Sembrando Vida, Bienpesca, entre otros.
“Antes los gobiernos se acercaban al pueblo solo en tiempos de elecciones; ahora los apoyos son un derecho y llegan de manera directa”, expresó al subrayar que más de 1.2 millones de tabasqueños son beneficiarios de los programas sociales.
La mandataria reiteró que su gira nacional busca acercar la rendición de cuentas a cada estado, más allá del informe constitucional que se presenta desde Palacio Nacional.

