Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Destaca Tabasco como puente cultural hacia el mundo en la 36ª FILAH

Compartir

otras categorías

Progreso

Tabasco volvió a colocarse en el centro de la escena nacional durante la inauguración de la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), celebrada en el Museo Nacional de Antropología.

La secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, encabezó junto al embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djerou Robert, y al director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit García Peña, el corte de listón inaugural de los stands de Tabasco y Costa de Marfil, donde se exhiben piezas literarias que fortalecen la identidad y la hermandad cultural entre ambas regiones.

Como parte del evento con que inició este importante encuentro, se abrieron al público tres exposiciones de gran relevancia: “Costa de Marfil, un país, Muchas Culturas”, “Acuarelas de la Cultura Olmeca” y “La Cultura Popular en México”, de la fotógrafa tabasqueña Yolanda Andrade.

En la inauguración de estas muestras, que reafirman el papel de Tabasco como puente cultural hacia el mundo, también participó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio.

La apertura de la FILAH tuvo un momento solemne cuando la cantante Mary Esteban “La diosa Yokot’an” interpretó el Himno Nacional Mexicano en el Auditorio Jaime Torres Bodet. Más tarde, su voz se escuchó nuevamente en la sala principal del Museo Nacional de Antropología, en una presentación que reflejó la fuerza y el espíritu de la cultura chontal.

En el Foro Artístico, los alumnos de la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET) cautivaron al público con una representación marcada por el ritmo y las raíces folclóricas, arrancando aplausos y ovaciones de los asistentes.

La presencia tabasqueña también se distinguió con la presentación editorial de la “Colección de libros pop-up de divulgación intercultural (UIET)”, en la que participaron Cynthia Paola de los Santos Ruiz, Guadalupe García Euán, Nicandro González Peña y Elizabeth del Carmen Hernández López.

Más tarde, en la Carpa de Talleres, los maestros Carolina Cruz Pérez, Lila Nayelly Pérez Parcero y Cynthia Paola de los Santos Ruiz, acompañados por alumnos de la UIET, ofrecieron el taller “Elaboración de libros pop-up”, permitiendo a los asistentes explorar la creatividad detrás de estas piezas que combinan literatura y arte.

La secretaria Aída Elba Castillo Santiago también acompañó a los docentes y estudiantes en el taller de alfarería, donde visitantes nacionales e internacionales moldearon piezas que se convirtieron en recuerdos entrañables de la cultura tabasqueña.

Con esta participación, Tabasco se consolida en la 36ª FILAH como un referente de diversidad, identidad y orgullo cultural, proyectando su riqueza artística ante México y el mundo.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías