A dos décadas de su fundación, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) ha demostrado ser el motor de la transformación y de una educación incluyente afirmó el gobernador Javier May Rodríguez quien en el marco de estos festejos puso en marcha 9° Encuentro de Conocimientos, Ciencia y Tecnología en un Mundo Multicultural.

En el evento realizado en poblado Oxolotán del municipio de Tacotalpa, sede de la UIET, el mandatario estatal dijo que este aniversario es motivo de orgullo, pero también la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de reinbindicar éstos espacios que dan vida a un proyecto educativo distinto, centrado en la inclusión y en el humanismo.»Si convicción es la de formar a los jóvenes con espíritu científico y con compromiso Intercultural.

Estás universidades representan un cambio profundo en la manera de concebir la enseñanza superior.
Es un modeló dónde convergen el desarrollo de la inversión y diálogos de los saberes entre los pueblos originarios hacia un conocimiento científico contemporáneo», destacó.

Ante autoridades académicas y administrativas de la Universidad Intercultural dijo que está institución permite a jóvenes indígenas cursar sus estudios sin que signifiquen cuotas onerosas a sus familiares.»A dos décadas de su fundación.

Esta universidad es ejemplo de como la educación de transformación y herramienta para dignificar la vida de los pueblos», expresó.Actualmente -indicó- que la UIET alberga más de 1, 600 alumnos en la sede de Oxolotán, Tacotalpa y en sus unidades académicas de Tamulté de las Sabanas, Centro y el Villa Vicente Guerrero, Centla.

Por su parte el rector de la Universidad Intercultural, Alterio Ramos Pérez expuso que la institución se fortalece cada día y se prepara para los retos, con el firme propósito de formar a profesionistas bien preparados, dispuestos coadyuvar al bienestar de sus comunidades y del estado.
