La Secretaría de Salud de Tabasco confirmó este 4 de septiembre el segundo caso de sarampión en el estado, detectado en una adolescente de 14 años originaria del municipio de Nacajuca. El contagio se considera importado, ya que la paciente fue contacto directo de un caso positivo registrado en Campeche, durante un viaje de 28 días por diversos países europeos donde se reportan brotes activos de la enfermedad.
Ante la situación, la Unidad de Epidemiología activó el protocolo de atención desde el pasado 27 de agosto, solicitando a la agencia de viajes el listado completo de los 34 tabasqueños que participaron en el recorrido. Todos fueron localizados y evaluados, sin presentar síntomas, y recibieron información preventiva sobre qué hacer en caso de manifestar signos relacionados con el virus.
La madre de la paciente refirió que la menor había recibido la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) durante la infancia, aunque no contaba con la Cartilla Nacional de Salud para comprobarlo. La muestra fue tomada el 2 de septiembre y analizada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, confirmando el resultado positivo dos días después. La federación fue notificada de inmediato.
Actualmente, la adolescente se encuentra fuera de peligro y en proceso de recuperación. Las autoridades sanitarias mantienen activa la vigilancia epidemiológica en todo el estado y continúan la búsqueda de posibles casos relacionados.
La Secretaría de Salud exhortó a la población tabasqueña a verificar su esquema de vacunación y acudir a su Centro de Salud más cercano para aplicarse la vacuna contra el sarampión. El estado cuenta con suficiente biológico para garantizar la protección de niñas, niños y adultos ante enfermedades prevenibles por vacunación.