Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Continúan capacitaciones a beneficiarios del programa Crédito Ganadero en Macuspana

Compartir

otras categorías

Progreso

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, visitó las Comunidades de Aprendizaje Pecuario (CAPS) de Macuspana: Ejido San José, Ranchería Francisco Javier Mina, Ejido Abasolo, Ranchería Bitzal 1ra Sección, Ranchería Virginio Chan 1ra Sección y Poblado Tierra Colorada del Ejido Martín, para dar seguimiento al programa Crédito Ganadero a la Palabra, considerado un pilar estratégico para el fortalecimiento de la ganadería tabasqueña y el bienestar de las familias del campo.

Con entusiasmo y unidad, productores pecuarios de la región refrendaron su compromiso con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, considerado hoy un motor de impulso para la ganadería local.

Durante las visitas, Cámara Cabrales reiteró que este programa no solo entrega vientres y sementales de calidad genética, sino que también fomenta el aprendizaje comunitario, la unión y la transmisión de conocimientos entre productores.

“Con este programa queremos que se recupere el hato ganadero, que cada familia crezca su número de animales y eso significa mejora para la economía de las familias. Estas son Comunidades de Aprendizaje Pecuario: queremos que sean unión”, destacó la titular de la SEDAP.

Mabel Jiménez Betancourt, beneficiaria del Ejido Abasolo, recibió en febrero su paquete de vacas y un semental, y hoy comparte los resultados.

“Hasta ahorita he tenido buenos resultados con el programa, porque ya tengo una vaca y en las reuniones con los compañeros todo lo que nos han informado me ha servido para mejorar la producción. La verdad me siento muy a gusto con el apoyo de los técnicos”.

La titular de la SEDAP, llamó a los productores a mantenerse organizados, compartiendo conocimientos y experiencias que fortalezcan la productividad y la cohesión social, subrayó que este esfuerzo es parte de la estrategia del Gobierno de Tabasco para alcanzar la soberanía alimentaria, integrando a las familias del campo en un modelo de desarrollo con justicia social.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías