Este lunes 18 de agosto inicia en Tabasco el Reciclatón de Pilas Usadas 2025, una campaña impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades) con el objetivo de recolectar al menos 15 toneladas de pilas en desuso y reducir el impacto ambiental que generan estos residuos peligrosos.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Cadena Nieto, explicó que muchas pilas contienen sustancias tóxicas que contaminan el suelo, el agua y el aire, por lo que es urgente darles una disposición adecuada.
“Vamos a tener más de 25 centros de acopio para que la gente pueda depositar ahí sus pilas y cuidar el medio ambiente”, señaló.
Los centros estarán distribuidos en instalaciones estatales, federales y municipales, y operarán de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas.
Se recibirán pilas alcalinas rectangulares y cilíndricas, baterías de botón y recargables.
En Villahermosa, algunos puntos de acopio estarán en Plaza Bugambilia, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Finanzas, Base 4, el Planetario Tabasco 2000 y Plaza Sendero.
La campaña cuenta con el respaldo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los 17 ayuntamientos del estado y empresas privadas. Además, se busca fomentar conciencia ecológica desde la infancia, promoviendo hábitos de reciclaje y cuidado ambiental.
Cadena Nieto adelantó que en el mediano plazo se planea lanzar una nueva campaña para recolectar electrodomésticos y utensilios en desuso, como ollas, que muchas veces no se sabe dónde llevar para reciclar.
Para conocer la ubicación completa de los centros de acopio, la ciudadanía puede consultar las redes sociales del Gobierno del Estado y de Semades.