Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Tabasco y Chiapas contra el dengue en zonas fronterizas

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX

A fin de contener el avance del dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, los gobiernos de Tabasco y Chiapas dieron continuidad a la estrategia integral iniciada en 2024, con el Segundo Banderazo Bilateral de Acciones Intensivas contra el Dengue y otras Arbovirosis.

El evento, realizado en el Casino del Pueblo de Teapa, reunió a autoridades de salud de ambos estados, así como a presidentes municipales de la región.

Los secretarios de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, y de Chiapas, Omar Gómez Cruz, encabezaron el acto, reafirmando el compromiso de los gobernadores Javier May Rodríguez y Eduardo Ramírez Aguilar de trabajar en conjunto para proteger la salud de la población fronteriza.

Durante su intervención, Calderón Alipi destacó que “la colaboración entre ambas entidades es una prueba de que la salud pública se fortalece cuando trabajamos unidos”, y subrayó que la estrategia incluye prevención, control del vector, vigilancia epidemiológica y participación ciudadana.

En Tabasco, los resultados de este año reflejan el alcance de las acciones: más de un millón 124 mil viviendas visitadas, 83 mil 420 hectáreas nebulizadas y mil 956 toneladas de cacharros eliminados.

Estas cifras muestran el esfuerzo coordinado entre brigadistas, personal de salud y comunidades.Las autoridades también reiteraron el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer estas acciones. “En Tabasco y Chiapas, el dengue es prioridad”, coincidieron.

Finalmente, se hizo un llamado a la población para mantener limpios sus patios y viviendas, y sumarse a las labores de prevención. “Sólo trabajando juntos será posible contener la transmisión del dengue y proteger la salud de todos”, concluyeron.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías