RUTH P. MAGAÑA / EL EDÉN MX
La titular del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres, Saori Gallegos Alamilla, denunció que, según lo que le han comentado las mujeres que llegan a buscar los servicios de ese lugar, hay abogados que le cobran montos elevados por sus servicios y que las hacen dar vueltas innecesarias y al final de cuenta no les resuelven su problema.
Ante esta situación, las asesorías jurídicas para divorcios y pensiones alimenticias a víctimas de violencia intrafamiliar se han incrementado en un 15 por ciento, reveló.
“Si habláramos de un porcentaje, podría decir que es de un 15 por ciento, pero yo aquí quisiera hacer un llamado respetuoso a la sensibilidad social de los abogados, nos han comentado las mujeres, que, en ocasiones, se han llevado malas decepciones por el trato que reciben, no todos, pero sí hay algunos que les cobran demasiado o las hacen dar muchas vueltas”.
Informó que, a diferencia de otras instituciones, como la Fiscalía General del Estado y el Instituto Estatal de la Mujer, el Centro de Justicia tiene servicio las 24 horas del día para la atención de víctimas de violencia intrafamiliar.
De hecho, comentó que en lo que va del Gobierno del Pueblo que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez, han atendido a tres mujeres que han solicitado la ayuda por la madrugada.
“Son mujeres víctimas de violencia en su hogar por parte de la pareja y piden el apoyo con un espacio donde resguardarse, déjenme decirles, que eso es posible gracias a las atenciones en territorio porque se les explica a las mujeres que es lo que se les puede dar, como se les puede apoyar”, comentó.
Gallegos Alamilla dijo que antes solo acudían al Centro mujeres de Centro y Nacajuca, pero ahora es más común que asistan también de otros municipios como Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo.