ABISAC MÁRQUEZ / EL EDÉN MX
La Secretaría de Economía alertó sobre un preocupante aumento de hasta un 40 por ciento en estafas dirigidas a adultos mayores en Tabasco, principalmente a través de plataformas digitales de empresas “fantasma” que prometen créditos o inversiones con grandes rendimientos.
La delegada de la dependencia, Guadalupe Aquino Jiménez, explicó que estas plataformas atraen a los adultos mayores con supuestas ofertas de apoyos financieros de hasta 200 mil pesos, pero condicionados al depósito inicial de una cantidad, que en algunos casos ha sido de 50 mil pesos o más.
Posteriormente, las víctimas son convencidas de seguir depositando más dinero para “liberar” el resto del apoyo, hasta que la plataforma desaparece sin dejar rastro.
Comentó que uno de los casos más recientes, involucró a un adulto mayor que entregó más de 100 mil pesos pensando que recibiría un crédito que le permitiría saldar sus deudas. Sin embargo, al no recibir respuesta de la plataforma, acudió a las oficinas de Economía para pedir orientación.
“Fue muy lamentable, porque incluso ese dinero lo había prestado al banco”, relató la funcionaria federal. Además, reveló que los estafadores están utilizando logotipos falsificados de dependencias federales y hasta de supuestas inversiones extranjeras para dar credibilidad a sus sitios, lo cual ha generado confusión entre los usuarios. “Nos han llegado reportes de todo el país, pero los formatos y mensajes son los mismos que se están utilizando aquí en el estado”, añadió.
Ante esta situación, hizo un llamado a los familiares a apoyar a los adultos mayores en el uso de herramientas digitales, y a no confiar en enlaces sospechosos, códigos desconocidos ni en supuestos representantes que contactan por redes sociales o WhatsApp. También recordó que todos los trámites oficiales de programas de la Secretaría de Economía son completamente gratuitos y se realizan únicamente a través de páginas institucionales como MIPYMES y Derecho en México.