SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX
Este jueves dio inicio la obra de rehabilitación del drenaje sanitario y construcción de pavimento hidráulico en la Avenida Valle Alegre del sector Valle Real, dentro de la zona de Pomoca.


Se trata de una obra prioritaria del Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Roberto Ocaña Leyva, para mejorar la infraestructura urbana y los servicios básicos en las zonas con mayor densidad poblacional del municipio.


El proyecto contempla la intervención de más de 200 metros lineales con trabajos integrales que incluyen la sustitución de la red de drenaje sanitario existente, debido a su avanzado deterioro y deficiencias operativas, así como la pavimentación de la vialidad con concreto hidráulico, material de alta durabilidad y resistencia al tránsito vehicular.
La obra beneficiará de manera directa a una población estimada de 31,500 habitantes, quienes enfrentaban problemáticas relacionadas con colapsos del drenaje, encharcamientos y deterioro del pavimento.
El inicio formal de los trabajos fue encabezado por el presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, acompañado por el cuerpo de regidores, personal de la Dirección de Obras Públicas y representantes ciudadanos, quienes dieron el banderazo de inicio.
Durante el evento estuvieron presentes la jefa del sector 5, Margarita Castellanos González; el director de Obras Públicas, Roberto García Herrera, y el ciudadano Julio César Díaz Sánchez, quienes destacaron la importancia de esta obra para la calidad de vida de las y los vecinos de Valle Verde.
La rehabilitación del drenaje sanitario busca garantizar el manejo adecuado de las aguas residuales, evitar fugas, prevenir riesgos a la salud pública y mejorar las condiciones sanitarias en la zona.
Por su parte, la construcción del pavimento hidráulico tiene como propósito mejorar la movilidad, reducir el desgaste vehicular, eliminar encharcamientos y brindar una vialidad segura y funcional tanto para peatones como para automovilistas.
Con este proyecto, el Gobierno Municipal de Nacajuca reafirma su compromiso con el mejoramiento de los servicios públicos, la modernización de la infraestructura urbana y el bienestar de la población, cumpliendo con lo establecido en el Programa Operativo Anual 2025.