SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX
Javier May Rodríguez presentó su Segundo Informe Trimestral con un balance positivo que refleja avances importantes en múltiples áreas clave para Tabasco.
Acompañado por más de cuatro mil ciudadanos en el Centro de Convenciones, destacó que, en solo nueve meses, la administración ha logrado encaminar un modelo de desarrollo con finanzas sanas y gobernabilidad democrática, orientado al bienestar de la población.
En materia de seguridad, el gobernador subrayó que se han destinado mil 800 millones de pesos para enfrentar el contexto de violencia, mediante una estrategia basada en la presencia territorial de los cuerpos de seguridad, fortalecimiento operativo y coordinación interinstitucional. La disminución de más del 36 por ciento en homicidios dolosos a nivel estatal y hasta 50 por ciento en el municipio de Centro refleja que la estrategia empieza a dar resultados tangibles.


En el rubro de obra pública, se informó que Tabasco tendrá una inversión histórica superior a los 3 mil 100 millones de pesos en 2025. Ya se aplicaron más de 2 mil 134 millones en proyectos como el nuevo plantel del Cobatab en Pomoca, el desazolve de redes sanitarias, la reconstrucción del Puente Naranjeño, la recuperación de la Vía Corta a Cunduacán, y las primeras mil 410 viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. Además, se trabaja en la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano Intermunicipal Villahermosa–Nacajuca, la liberación de derechos de vía para el tren Chontalpa–Dos Bocas, y el proceso para regularizar el nuevo Puerto de Frontera.
En salud, se han realizado acciones preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, como el control larvario, eliminación de objetos acumuladores de agua, retiro de llantas y fumigación en más de 92 mil hectáreas. Estas acciones permitieron una reducción del 89 por ciento en los casos confirmados de dengue frente al mismo periodo del año anterior.
En el ámbito ecológico, el mandatario tabasqueño convocó a sumarse a la gran jornada de reforestación en octubre, en la que se sembrarán 10 millones de árboles producidos en viveros comunitarios. Se emitió también la declaratoria de la Reserva Ecológica del Manatí y se avanza en la formalización de Cinco Lagunas como nueva Área Natural Protegida, además del rescate integral de la Laguna de las Ilusiones.
En asistencia social, se entregaron más de 3 mil aparatos ortopédicos y artículos médicos para población vulnerable. También se pusieron en marcha las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, con 75 mil atenciones integrales a más de 130 mil familias en 66 centros comunitarios.
Sobre desarrollo económico, el programa Pescando Vida alcanzó su meta de 2 mil 500 beneficiarios en seis municipios. Crédito Ganadero a la Palabra entregó 579 paquetes ganaderos en Macuspana y Emiliano Zapata, con una inversión mayor a 157 millones de pesos. Paralelamente, se realizaron cerca de 61 mil pruebas caudales como parte del barrido sanitario para proteger el hato ganadero, y se logró reducir un 73 por ciento la incidencia del gusano barrenador.
En cuanto a educación, se distribuyeron más de 122 mil tabletas electrónicas entre estudiantes de secundaria mediante el programa Inclusión Digital. La Quinta Grijalva fue convertida en un Centro Cultural, que ya ha recibido más de 78 mil visitantes de todos los estados y de más de 20 países.
El informe también incluyó un reconocimiento a deportistas tabasqueños que participan en la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde Tabasco ha obtenido hasta el momento 37 medallas: nueve de oro, ocho de plata y veinte de bronce.
El gobernador concluyó reafirmando el compromiso de su administración con las transformaciones estructurales que Tabasco necesita, manteniendo el rumbo claro hacia un desarrollo justo, equitativo y sostenible.