Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Construyendo Esperanza avanza con más de 1,400 acciones de vivienda en Tabasco: Gobierno del Estado

Compartir

otras categorías

Progreso


SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX


Con el objetivo de brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias tabasqueñas, el Gobierno del Pueblo, a través del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), informó que el programa Viviendas para el Bienestar “Construyendo Esperanza” ha alcanzado un avance de 1,410 acciones de vivienda, beneficiando a 5,640 personas, con una inversión estatal de 499.9 millones de pesos.


Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, el director general del Invitab, Daniel Fernández Valenzuela, destacó que en los primeros seis meses de ejecución del programa se han generado 7,050 empleos directos e indirectos, contribuyendo al bienestar económico de miles de familias.


Convenio de Restauración de Deuda: apoyo a familias con créditos vencidos
Como parte de las medidas para apoyar a quienes tienen créditos vigentes con el Instituto, Fernández Valenzuela presentó el Convenio de Restauración de Deuda, mecanismo instruido por el gobernador para condonar intereses moratorios, recargos, actualizaciones y gastos de ejecución en créditos de vivienda otorgados por el Invitab.


Este esquema permite que las y los ciudadanos regularicen su situación con una aportación mínima, y trasladen sus adeudos a condiciones actuales de financiamiento sin morosidad. De 1,289 créditos vencidos, 189 personas ya han firmado convenios de reestructuración, mientras que 44 créditos han sido regularizados y 73 están listos para escriturarse.


Actualmente, el Invitab cuenta con 90 fraccionamientos en todo el estado, de los cuales 51 están municipalizados y 39 en proceso, con un total de 40,050 lotes o viviendas, que albergan a una población estimada de 160,200 personas.


Certidumbre jurídica y ordenamiento territorial
En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Arturo Priego Rodríguez, detalló que se han emitido 39 certificaciones de predios en zonas de riesgo, beneficiando a más de 1.8 millones de habitantes en municipios como Centro, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Huimanguillo, Cunduacán, Nacajuca, Macuspana, Tenosique y Paraíso.
Además, se han generado:
• 5 dictámenes de impacto urbano
• 14 dictámenes técnicos de procedencia
• Regularización de 370,277.92 m², correspondientes a 437 predios y 22 equipamientos urbanos


Regularización de la tenencia de la tierra y seguridad patrimonial
El coordinador estatal de la CERTT, Francisco Sánchez Ramos, informó que las acciones para brindar certeza jurídica a las familias registran un 56% de avance de la meta anual. A la fecha, se han entregado 754 títulos de propiedad, distribuidos de la siguiente forma:
• Huimanguillo: 218
• Jalpa de Méndez: 133
• Nacajuca: 134
• Macuspana: 197
• Tenosique: 72
Estas acciones benefician a 3,770 familias.
Asimismo, adelantó la próxima entrega de:
• 102 títulos en Macuspana, beneficiando a 820 familias
• 62 títulos en Nacajuca, en beneficio de habitantes de la comunidad de Tapotzingo


Avanza regularización de escuelas
En el rubro educativo, el programa de Regularización de Escuelas ha emitido 30 títulos listos para ser entregados por la Secretaría de Educación. También se han realizado 553 levantamientos y 397 planos remitidos, lo que permitirá brindar certeza jurídica a planteles educativos en todo el estado.
“Estamos cumpliendo el compromiso del gobernador con la educación y con las familias. Pronto todas las escuelas contarán con documentación en regla que respalde su permanencia y funcionamiento”, concluyó Sánchez Ramos.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías