Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Participa en el 1er. Maratón Nacional de Donación de Sangre en Tabasco

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX

El Centro Estatal de Hemoterapia lleva a cabo el 1° Maratón de Donación de Sangre 2025, del 10 al 12 junio, bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza: Juntos Salvemos Vida”.

Rosa Nelly Narváez Rivera, directora del Centro Estatal de Hemoterapia, expuso que esta actividad se desarrolla en las 32 entidades federativas, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre. En Tabasco se lleva a efecto en el Centro Estatal de
Hemoterapia así como en los ocho centros de colecta que se tienen en los municipios de
Comalcalco, Huimanguillo, Cárdenas, Macuspana, Teapa, Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata.

El objetivo de este maratón es crear conciencia sobre la importancia que tiene la donación de sangre y facilitar el acceso a ella para quienes lo necesiten; además de aumentar la
participación activa de la población tabasqueña, toda vez que actualmente el 80 por ciento de las donación de sangre en Tabasco es por reposición y solo el 20 por ciento es altruista.

“Si tuviéramos la cultura de donar sangre una vez al año, el 50 por ciento de la población tabasqueña no tendría la necesidad de buscar o pedir donadores, cuando algún familiar
sufriera un accidente o enfermedad” expuso.

Narváez Rivera señaló que actualmente el Centro Estatal de Hemoterapia imparte pláticas de concientización principalmente entre los jóvenes que son la futura generación, con quienes se tiene que ir creando la cultura de la donación

Mencionó que el 1° Maratón de Donación de Sangre 2025 se estará desarrollando del 10 al
12 de junio, de 07:00 a 16:00 horas, en el Centro Estatal de Hemoterapia, ubicado en la Av. Gregorio Méndez #2832, ubicado aun costado del Hospital del Niño.

Fernando Aguilar, lleva varios años siendo donador altruista, conoce la gran necesidad que
todos días existe de unidades de sangre, no solo para el tratamiento terapéutico de muchas
enfermedades como la anemia o distintos tipos de cáncer, así como intervenciones
quirúrgicas, trasplantes de órganos y atención de accidentes, hemorragias, quemaduras, entre muchos otros.

“Siempre he considerado que debemos fomentar, el hecho de la donación de la sangre, no solo cuando haya alguien de por medio tenga la necesidad y desafortunadamente hay
personas que no logran juntar los donadores que en muchos hospitales les solicitan, por eso es muy importante la donación altruista y por eso quise venir y sumarme al maratón”, afirmó.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías