ABISAC MÁRQUEZ/ EL EDÉN MX
En el marco de la celebración de Pentecostés, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, hizo un llamado a las autoridades y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que haya un diálogo serio y responsable, así como un compromiso formal entre ambas partes que permita solucionar de fondo los problemas eléctricos que han afectado a diversas zonas del estado.
El prelado subrayó la necesidad de un mantenimiento profundo de la infraestructura eléctrica, mencionando que cambiar cables, revisar transformadores y asegurar la eficiencia de los conductos es clave para evitar que las fallas se repitan. “Todos necesitamos mantenimiento: las personas, las casas, las tuberías, los techos… también la electricidad y la conciencia. Si no se da el mantenimiento adecuado, volverá a fracasar”, expresó.
Estas declaraciones se dan tras el anuncio de la CFE de que analizará en el plazo de un mes la situación de la red eléctrica para determinar el estado de la infraestructura y planear posibles inversiones.
Durante la vigilia de Pentecostés, que se extendió desde las 8 de la noche hasta las 9 de la mañana, el obispo también se refirió al crecimiento del culto a la Santa Muerte. Al respecto, señaló que esta tendencia refleja una confusión en la sociedad actual, y recalcó que la conciencia es un regalo de Dios que permite distinguir entre el bien y el mal, incluso en quienes están en caminos oscuros: “El demonio quiere separarnos… pero la conciencia le reclama al ser humano hacer el bien”.
De manera breve, también se pronunció sobre las inquietudes que ha generado el proyecto del nuevo Museo Nacional, pidiendo que se escuche a historiadores, arquitectos y la sociedad civil antes de tomar decisiones definitivas. Recalcó la importancia de preservar la memoria histórica y evitar más destrucción de patrimonio cultural, en especial frente a los desafíos del cambio climático.