AGENCIAS / EL EDÉN MX
El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, confirmó este lunes la absolución de José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, en el caso del secuestro de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
La resolución ratifica la sentencia emitida en 2022 por el juez federal Samuel Ventura Ramos, quien concluyó que no existían pruebas suficientes para vincular a Abarca con los hechos. Esta decisión fue confirmada en 2023 por el Tribunal Colegiado de Apelación del mismo circuito. El reciente fallo también desechó un amparo promovido por los padres de los normalistas, cerrando cualquier posibilidad de reabrir el juicio en este caso específico.
A pesar de esta absolución, Abarca no quedará en libertad. El exfuncionario enfrenta otras condenas judiciales que lo mantienen en prisión:
• 20 años de cárcel por el homicidio del síndico Justino Carvajal Salgado.
• 92 años por el secuestro y asesinato de activistas de la Unión Popular Campesina Emiliano Zapata en 2013.
• Además, está siendo procesado por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Cabe recordar que en la llamada “verdad histórica” —versión oficial inicial del caso Ayotzinapa— se sostenía que Abarca y su esposa habían ordenado el ataque contra los estudiantes para evitar la interrupción de un acto político. Según esa narrativa, los normalistas habrían sido entregados por policías municipales al grupo criminal Guerreros Unidos.
La confirmación de la absolución de Abarca representa un nuevo giro en uno de los casos más emblemáticos y controvertidos de la historia reciente de México.