Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Más de 50 mil pesos gastarán ejidatarios de Tamulté de las Sabanas tras incendios en sus terrenos

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

El representante del ejido José G. Asmitia de la Villa Tamulté de las Sabanas, Cipriano Salvador, manifestó que, son más de 50 mil pesos los que desembolsará cada ejidatario afectado por el incendio en sus terrenos.


En entrevista, señaló que, los gastos incluyen tan solo el cercado de sus parcelas para ponerlas de nuevo en condiciones óptimas, “Pues un ejidatario, pues estamos hablando casi bajita la mano de 50 mil pesos. Este es de transporte personal y tal, que acabamos de mencionar, ¿verdad? Y te imaginas, de todo este siniestro que sucedió ayer, no y o nada de peso, y ojalá que alguien, una autoridad intervenga, verdad, que también me apoyen algo porque pues posiblemente no sabemos cómo tuvo el siniestro”.


Señaló que en la ranchería Rovirosa de Tamulté de las Sabanas, fueron 15 parcelas las que se vieron afectas, “Pues fue muy extenso porque casi toda la lomería acá hasta de noche empezaron a pasar las reses aquí porque ya había riesgos de que se iban a quemar porque en este tiempo pues hasta los pastos verdes se pueden quemar porque están secos. Entonces, pues yo creo que se quemaron como 15 parcelas ¿Más, verdad? 15 estamos hablando, ah, 3, 4, 5 como 100 hectáreas de alambrados, de posterías, árboles frutales y creo que gracias a Dios que afortunadamente no hubo más desgracia que se quemara una vivienda, pero casi toda la zona aquí de Tamulté, la villa, en otras rancherías, en ese terreno allá, acudieron a ver ese siniestro porque era muy arriesgado, muy arriesgado porque el fuego se extendía y se extendía”.

Cipriano Salvador manifestó que “Hicimos hincapié para solicitar la protección civil, que interviniera a ver si podía apoyar, pero desafortunadamente no contestaron a parte de Protección Civil en el Estado, que no contaban con suficientes pipas, no había agua y no había personal, motivo porque en otros municipios también había esas quemazones, pues no hicimos nada, no había como, pues quizás como pudieron, aquí carecemos al 100 % de agua no hay, pues quizás botaron toda su agua a los pobres para poder evitar ese asimismo pues hasta ahorita pues estamos viendo todavía y aparte de aquí la playa donde tenemos pastizales y todo eso y el fuego hasta este momento todavía sigue extendiendo”.

Indicó además que, a ellos les comentaron que había un supuesto responsable, “pero no creo porque no se sabe exactamente quién fue, a dónde empezó el fuego, en qué lado vino. Cuando ya la gente se dieron cuenta, porque ya el fuego ya se había extendido. Entonces claro, el que le echó fuego pues ya no estaba ahí. Pero este estimado, pues como siempre ha dicho la gente es que espera de que posiblemente el incendio se provoca a través de un cristal, vidrio y todo eso, a través de los reflejos del sol agarra fuego, según verá, pero hasta ese momento no tengo ninguna información”.


En otro momento, el líder comunal explicó que “Un rollo de alambre está costando $1,600 de 300 metros. Aparte de la grava, pues bueno. Entonces el poste ahora, el tinto aquí, como ya casi, ya está escaso, está valiendo $135 cada estaca de tinto, aparte de los árboles, ya te imaginas, ¿no? Los árboles frutales, todo eso. Entonces un vegetatario, no, depende de que tanto de fue perjudicado porque aquí en la Loma, compañeros ejidatarios, como son terrenos de dotación, pues se dieron tres hectáreas cada ejidatario”.

A decir de Cipriano Salvador, los ejidatarios solicitan el apoyo de las autoridades competentes para que puedan volver a cercar sus terrenos, y hacer frente a esta problemática.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías