Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

¡El pueblo elige al Poder Judicial!

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

Con respeto a lo que marca la ley y sin interferir en las decisiones de los órganos electorales, el Gobierno de Tabasco invitó a la ciudadanía a participar con un voto informado en la histórica elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio.

Durante la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez, el subsecretario de Gobierno, José Pablo Mora Gómez, compartió con los tabasqueños información general sobre este ejercicio constitucional, único tanto en México como en América Latina. En él se renovarán 51 cargos judiciales federales y, en el caso de Tabasco, 72 espacios a nivel estatal.

Sin infringir la normativa electoral, el funcionario ofreció a la población acceso a códigos QR y enlaces de sitios oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). Ahí se puede consultar información sobre los perfiles, trayectorias y propuestas de quienes participan como candidatos, así como la ubicación de las 1,411 casillas seccionales que se instalarán en el estado.

Explicó que en los sitios conóceles-pj-iepct.mx y candidaturaspoderjudicial.ine.mx, las y los votantes pueden conocer a detalle la experiencia de los aspirantes al Poder Judicial federal y estatal. Para saber dónde votar, se puede ingresar a ubicatucasilla.ine.mx.

“Los ciudadanos están acostumbrados a tener más casillas en las diferentes secciones electorales, en esta vez se concentrarán en aproximadamente una por sección”, destacó frente a medios de comunicación, a quienes pidió ayudar a difundir esta información.

Para que la gente esté bien informada sobre esta elección extraordinaria, comentó que las casillas estarán abiertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde. En Tabasco, cada persona recibirá 10 boletas: seis para elegir cargos federales y cuatro para cargos estatales.

A nivel federal, los tabasqueños votarán por la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su Sala Regional Xalapa, el Tribunal de Disciplina Judicial, los Tribunales Colegiados de Circuito y los Juzgados Penales de Distrito.

En cuanto al ámbito estatal, Mora Gómez explicó que se elegirán magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces y juezas en materias penal, laboral, civil, de Oralidad Mercantil y familiar.

Sobre la dinámica del día de la votación, mencionó que en cada casilla habrá al menos 12 espacios para votar, según datos de los propios organismos electorales. El procedimiento será el siguiente: el votante se presentará en la mesa directiva, recibirá sus 10 boletas, se le marcará la credencial, se le aplicará tinta en el dedo como en cualquier elección regular, pasará a la mampara a votar y luego depositará todas las boletas en una única urna. “La característica en este proceso es que las urnas se llevan a las juntas distritales y ahí se realiza el cómputo de los votos”, puntualizó.

Sobre los resultados, explicó que al término de la jornada sólo se colocarán afuera de las casillas carteles con el número de votantes y boletas usadas en cada tipo de elección. Conforme a la ley, las urnas se enviarán a los Consejos Distritales del INE y el IEPCT, según corresponda, y ahí se realizará el conteo entre el 1 y el 10 de junio.

En el ámbito federal, el Consejo Estatal del INE sesionará el 12 de junio y el Cómputo Nacional se llevará a cabo el día 15 en el Consejo General. A nivel local, el cómputo en el Consejo del IEPCT se realizará del 11 al 20 de junio.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías