Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Secretaría de Salud impulsa la planificación familiar con métodos anticonceptivos gratuitos

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX

La Secretaría de Salud de Tabasco continúa promoviendo la planificación familiar con una amplia oferta de métodos anticonceptivos gratuitos, con el objetivo de prevenir embarazos no planeados, especialmente en adolescentes, y reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual como el VIH.

Los embarazos en adolescentes se asocian con mayores riesgos de complicaciones durante el parto y con la mortalidad materna; lo anterior pone en riesgo la salud de las madres y sus hijos e hijas.

La dependencia destacó la importancia de que los jóvenes cuenten con información clara sobre los métodos anticonceptivos y las consecuencias de un embarazo no planeado.

Actualmente, se ofrecen tres tipos de métodos anticonceptivos: hormonales, de barrera y definitivos.

En el caso de los métodos hormonales, los usuarios pueden acceder a píldoras, parches, inyecciones anticonceptivas e implantes subdérmicos, que liberan hormonas para inhibir la ovulación y reducir la posibilidad de un embarazo. Su colocación es realizada por personal capacitado.

También están disponibles los métodos de barrera, como el condón externo e interno, para hombres y mujeres, considerados como una de las opciones más efectivas y fáciles de usar.

Para quienes ya no desean tener más hijos, la Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS Bienestar, ofrece métodos definitivos como la vasectomía para hombres y la salpingoclasia, también conocida como ligadura de trompas, para mujeres. Ambos procedimientos son quirúrgicos y pueden realizarse en los Centros de Salud y Hospitales de segundo nivel de atención.

Por ello, la dependencia exhorta a la población, en especial a adolescentes y jóvenes, a acercarse a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana, donde recibirán información y orientación gratuita sobre planificación familiar y el uso adecuado de los métodos anticonceptivos disponibles.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías