Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Pescando Vida alcanza metas antes de lo previsto

Compartir

otras categorías

Progreso


SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

El programa Pescando Vida, impulsado por el Gobierno del Pueblo, está dando resultados antes de lo planeado.

Trabajando en coordinación con productoras y productores acuícolas, el programa llegará en junio a su meta del 100% fijada para 2025, al alcanzar los primeros 2 mil 500 beneficiarios. Y no solo eso: en seis meses más, la expectativa es producir 600 toneladas de pescado, según informó Guillermo Priego León, subsecretario de Pesca y Acuacultura.

Durante la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez, y frente a la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, Priego León compartió que el avance actual es significativo: ya hay 2 mil beneficiarios activos, de los cuales mil 400 están trabajando en la producción de mojarra. Gracias a este esfuerzo conjunto, al cierre del mes se habrán sembrado más de 1 millón 440 mil alevines.

Pero el impulso no se queda ahí. El subsecretario detalló que se han entregado 4 mil 400 jaulas, 17 mil 600 tambos, 660 mil kilos de alimento, 83 toneladas de malla y 9 mil 400 rollos de hilo. Todo esto en beneficio de las y los pequeños pescadores que participan en el programa. “En seis meses tendremos las primeras 300 toneladas en Jonuta y en el siguiente mes las 300 toneladas en Centla”, aseguró.

Priego León explicó que mil 200 pescadores y pescadoras en Jonuta y Centla han recibido acompañamiento técnico para aprender desde lo más básico de la acuacultura hasta el armado de jaulas y la alimentación de los alevines. En Jonuta ya se alista la siembra de 720 mil organismos, y en breve comenzará la entrega de jaulas en Emiliano Zapata.

El subsecretario también dio a conocer avances en la línea de producción de ostión. En las comunidades de Sinaloa, Alacrán y Sánchez Magallanes, en Cárdenas, ya se entregó la primera línea de cajas ostrícolas. “Y estamos empezando a entregar en Paraíso”, dijo.

De acuerdo con los datos presentados, para finales de este mes se habrán entregado más de 144 mil cajas ostrícolas, mil 600 boyas y más de 80 mil metros de cabo. “Tenemos los colectores en el agua y estamos listos para sembrar ostión lo antes posible, conforme los desoves empiecen a darse en los cambios de temperatura”, añadió.

Gracias al apoyo del gobierno estatal y, sobre todo, al trabajo incansable de pescadoras y pescadores, Priego León adelantó que Tabasco podrá disfrutar de sus primeras cosechas de productos acuícolas durante la próxima temporada de Cuaresma. Lo mejor: serán especies frescas y orgullosamente producidas en el estado.


Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías