Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Entre aplausos y talento, La Cultural rinde homenaje a artistas tabasqueños

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

Una noche cargada de emociones, talento y mucho orgullo se vivió en el Foro La Cultural, donde el gobernador Javier May Rodríguez y la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, encabezaron la entrega de reconocimientos a dos grandes artistas que han dejado huella en la cultura tabasqueña: el artesano balancanense Chucho Flores y el pintor cardenense Darío Villasís.

Fue Aurora Raleigh quien, con calidez y cercanía, acomodó personalmente los reconocimientos antes de entregarlos, dándole un toque especial al momento. Desde las gradas, doña Teresita Chavarría, viuda del recordado artesano ‘Chava’ Flores —nacido en Calicanto—, recibió emocionada la jícara marmoleada que rinde homenaje al legado de su esposo. La pieza, elaborada por jóvenes del CEIBA, representa no solo el arte, sino también el espíritu de compartir y enseñar que caracterizó a ‘Chava’.

El maestro Darío Villasís, con más de tres décadas dedicadas a la pintura, fue también homenajeado. Su trayectoria, que ha cruzado fronteras y le ha valido distinciones como la del gobierno de Guatemala, fue reconocida en el escenario por el propio gobernador.

La noche avanzó entre aplausos, vivas y un entusiasmo que contagiaba. “¡Esto es fantástico!”, exclamó doña Griceida, originaria de Villahermosa, mientras no paraba de zapatear en primera fila. “Aquí se ve el verdadero genio de Tabasco”.

La celebración siguió con la entrega de premios a los ganadores de los Concursos Tradicionales de la Feria, entre música, color y talento de casa. El foro vibró con la Banda de Cárdenas, la Rondalla Cardenense, el grupo infantil de tamborileros ‘Jicaritas’ y el Ballet Folclórico ‘Rosa del Carmen Dehesa’, que emocionaron al público con su arte.

Los municipios de Cárdenas y Balancán brillaron con 36 ganadores en seis certámenes que abarcaron desde la marimba tradicional hasta el zapateo tabasqueño. En total, 365 grupos participaron en más de 100 concursos, con una bolsa de cinco millones de pesos.

Y cuando parecía que la noche no podía cerrar mejor, el cielo se iluminó con un espectáculo de drones y fuegos artificiales que dibujaron un jaguar, una flor, y hasta una choquita y un choquito guiñando el ojo.

Fue el broche de oro para un jornada que reafirmó lo que todos sentimos en el corazón: que Tabasco es tierra de gigantes, de arte vivo, y de un pueblo que sabe celebrar lo suyo.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías