RUTH P MX / EL EDÉN MX
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco está dando un giro importante en la forma en que atiende a las mujeres víctimas de violencia familiar. Su titular, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, destacó que uno de los principales objetivos en esta nueva etapa es ofrecer mayor certeza jurídica a las víctimas, por lo que se está analizando una posible reforma legal que incremente las penas para este delito, con el propósito de reducir su incidencia en el estado.
Actualmente, las sanciones establecidas en el Código Penal oscilan entre 1 y 6 años de prisión, pero dada la gravedad del problema, se considera necesario hacer una revisión a fondo para fortalecer la respuesta de la justicia.
Además de los cambios legales, la Fiscalía ha implementado estrategias internas para mejorar la atención y aumentar las medidas de seguridad para las víctimas. Una de las acciones más recientes es la iniciativa “Denuncia sobre ruedas”, que consiste en una unidad móvil del Ministerio Público que visita comunidades para acercar los servicios de denuncia y apoyo legal a quienes lo necesiten.
Este jueves, la Fiscalía se sumó a las Jornadas de Atención al Pueblo, organizadas por el Gobernador Javier May Rodríguez, en el fraccionamiento Parrilla II, en Centro. Allí, se instaló un módulo de atención y una unidad móvil equipada con fiscales del Ministerio Público, policías de investigación y expertos en servicios periciales, facilitando el inicio de carpetas de investigación de manera rápida y eficiente.
Vázquez Landeros informó que diariamente se reciben hasta 10 denuncias por violencia familiar, aunque la cifra varía según diversas circunstancias externas. Ante este panorama, destacó la importancia de reforzar la atención para que las víctimas vuelvan a confiar en las autoridades y sus denuncias se traduzcan en justicia.
Para lograrlo, la Fiscalía ha desplegado tres unidades móviles, que no solo operan en comunidades con alta incidencia delictiva, sino que también están presentes en el Parque Tabasco durante la Feria Tabasco, acercando los servicios de denuncia a más personas.
El compromiso es claro: mejorar la atención y garantizar que las víctimas sean escuchadas. Por ello, además de reforzar los mecanismos de proximidad social, la Fiscalía ha reactivado la Visitaduría General, encargada de supervisar el actuar de los servidores públicos. Desde febrero, se han iniciado 50 procedimientos administrativos contra funcionarios que no han brindado un trato adecuado a la ciudadanía.
“No vamos a tolerar malos tratos. Si alguien en la Fiscalía no cumple con su deber, que la gente denuncie”, enfatizó Vázquez Landeros.