Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Arranca SEDAP campaña de Barrido Sanitario para enfrentar la mortandad de ganado en Tabasco

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

En respuesta a la creciente preocupación del sector ganadero por la mortandad de ganado en el estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) presentó la Campaña de Barrido Sanitario, una estrategia enfocada en mejorar la salud animal y elevar la productividad pecuaria en Tabasco.

La titular de la dependencia, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, encabezó una reunión con líderes y productores de Huimanguillo, donde anunció que este municipio será el punto de arranque del programa, cuya finalidad es detectar y controlar enfermedades como la tuberculosis y brucelosis bovina, factores que han impactado negativamente al hato ganadero local.

La funcionaria detalló que se trabajará en conjunto con el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), el ayuntamiento de Huimanguillo, y representantes del sector ganadero. Entre las acciones contempladas están la aplicación de pruebas diagnósticas, vacunación de hembras bovinas de entre 6 y 12 meses contra brucelosis, y el aretado del ganado no identificado, medidas que buscan garantizar la sanidad del hato.

“Con esta campaña, buscamos atender una de las principales demandas del sector: reducir las pérdidas por enfermedades, proteger el patrimonio de las familias rurales y fortalecer el estatus zoosanitario del estado”, afirmó Cámara Cabrales, al señalar que la inversión destinada asciende a 65 millones de pesos.

Durante el encuentro también se anunció que Huimanguillo formará parte de la primera etapa del programa Distritos de Temporal Tecnificado, además de recibir apoyo mediante el Programa Crédito Ganadero a la Palabra.

En la reunión participaron el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, Carlos Frías Frías; la alcaldesa de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; el subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadero, Joaquín Alejandro Ligonio, y autoridades sanitarias estatales y federales.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías