Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Gobierno presenta estrategia integral de seguridad a empresarios tabasqueños

Compartir

otras categorías

Progreso

RUTH P MX / EL EDÉN MX

A fin de fortalecer la colaboración entre autoridades y el sector productivo en la construcción de un Tabasco más seguro y próspero, dirigentes de cámaras empresariales sostuvieron un encuentro con integrantes de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, donde conocieron los avances de la estrategia conjunta implementada por los gobiernos de Tabasco y de México, encabezados por Javier May Rodríguez y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente.

Durante la reunión, realizada en la Casa de la Laguna, los empresarios fueron informados sobre los resultados positivos que ha tenido el reforzamiento de los operativos estratégicos de seguridad, mismos que han derivado en una disminución del 42 por ciento en el delito de homicidio en el estado. Este logro es resultado del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y de la actuación decidida de las corporaciones de seguridad que integran la Fuerza Interinstitucional de Reacción Inmediata Táctica (FIRT) Olmeca.

Dicha fuerza operativa agrupa a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y estatal, así como a las fiscalías General de la República y del Estado. Entre sus resultados destacan detenciones de generadores de violencia, decomisos de armas, drogas, vehículos robados y combustible ilegal, además del desmantelamiento de cerca de 300 cámaras de videovigilancia utilizadas por la delincuencia organizada para vigilar acciones de las autoridades.

Asimismo, se expusieron los avances en la rehabilitación del Centro Federal de Reinserción Social de Huimanguillo, recientemente donado a Tabasco por el Gobierno de México, el cual permitirá el traslado de personas privadas de su libertad actualmente recluidas en el CREST. Esta acción se suma a los esfuerzos de modernización del sistema penitenciario y de fortalecimiento institucional, al que también contribuirá la próxima construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5), que dotará al estado de mayor capacidad tecnológica para la investigación y atención del delito.

En su intervención, el gobernador Javier May presentó la estrategia integral por la paz, basada no solo en acciones coercitivas, sino en la atención a las causas estructurales de la violencia. En este sentido, destacó que su administración impulsa una inversión social sin precedentes de más de 6 mil millones de pesos, mediante 14 programas del bienestar que generan 60 mil empleos directos y han permitido poner en marcha más de 200 obras públicas, con una derrama económica de 2 mil millones de pesos en los 17 municipios.

Resaltó también el respaldo del Gobierno federal en la ejecución de proyectos estratégicos como la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega y el inicio de la construcción de las primeras de las 64 mil 500 viviendas que serán entregadas en el sexenio, lo cual contribuirá a mejorar las condiciones de vida de miles de familias tabasqueñas.

“Estamos trabajando juntos para construir la paz, y lo hacemos de la mano de quienes generan empleos y desarrollo económico”, expresó el mandatario estatal ante los líderes del sector empresarial, a quienes reconoció como aliados fundamentales en el proceso de transformación del estado.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el comandante de la 30ª Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, y otras autoridades civiles y militares.

Por parte del sector privado asistieron representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, la Mesa Empresarial de Análisis, la Asociación de Mujeres Empresarias, la CANACO Cárdenas y Villahermosa, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), la Asociación de Hoteles y Moteles, así como las delegaciones estatales de la CANACAR, CANAGRAF, CANIRAC, AMPI y CMIC, además de colegios profesionales, institutos y asociaciones civiles.

Finalmente, los líderes empresariales reconocieron los esfuerzos emprendidos por los gobiernos estatal y federal para devolver la tranquilidad a las y los tabasqueños, y reiteraron su disposición a sumarse a las acciones que permitan consolidar un entorno de seguridad y confianza que incentive el desarrollo de inversiones y oportunidades para todos.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías