RUTH P MX / EL EDÉN MX
Bajo el principio de “mandar obedeciendo”, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, presentó un balance de los primeros seis meses de su administración, reafirmando su compromiso con el bienestar del pueblo y la construcción de una nueva forma de gobernar: cercana, justa, transparente y profundamente humana.
Durante su Primer Informe al Pueblo, desde el Teatro del Estado “Esperanza Iris”, el mandatario destacó que su gobierno avanza con pasos firmes, colocando al pueblo como el verdadero protagonista de la transformación de la vida pública del estado. “No se trata solo de gobernar desde arriba, sino de escuchar, atender y cumplir desde el territorio”, subrayó.
BIENESTAR PARA TODOS
Uno de los ejes centrales de este nuevo modelo de gobierno es el impulso a programas sociales inclusivos. A través del Programa Bienestar y Plenitud, 13 mil 827 personas adultas mayores de 63 a 64 años han sido beneficiadas con una pensión de 3 mil pesos bimestrales, y el 14 de abril se realizará el segundo pago, sumando 3 mil 159 nuevos derechohabientes. Este esquema complementa los esfuerzos del Gobierno Federal, garantizando igualdad de acceso a derechos para hombres y mujeres en ese grupo etario.
Asimismo, gracias al Convenio de Coordinación para Personas con Discapacidad Permanente firmado con el Gobierno de México, se incorporaron 11 mil 774 nuevos beneficiarios, consolidando una política pública que prioriza la inclusión y el respeto a la dignidad humana.
En materia de vivienda, Javier May anunció que el programa Viviendas del Bienestar ya inició la construcción de 3 mil 200 casas que serán escrituradas a nombre de jefas de familia, generando al mismo tiempo 12 mil empleos directos. La meta sexenal es ambiciosa: alcanzar las 20 mil viviendas construidas con recursos estatales, a las que se suman otras 44 mil 500 viviendas que edificarán la CONAVI y el Infonavit, para lograr un total histórico de 64 mil 500 nuevas viviendas en Tabasco.
Otro programa de gran impacto social es Tandas para la Mujer, mediante el cual se entregarán apoyos económicos de 5 mil pesos a 10 mil mujeres tabasqueñas sin acceso a financiamiento tradicional, promoviendo así la autosuficiencia económica y el empoderamiento femenino.


CAMPO Y PESCA: MOTORES DEL DESARROLLO
En apoyo al sector rural, Sembrando Vida Tabasco beneficia directamente a 4 mil sembradores y sembradoras, con una inversión inicial de 33 millones de pesos en el primer trimestre. Se han creado 101 Comunidades de Aprendizaje Campesino y viveros, con el objetivo de reforestar 100 mil hectáreas, que junto con las 150 mil del programa federal, posicionarán a Tabasco como líder nacional en reforestación.
Dentro de este esfuerzo, se prevé que 50 mil hectáreas se destinen al cultivo de cacao, producto emblemático de la entidad, lo cual impulsará la economía local y la soberanía alimentaria. Además, con el programa Crédito Ganadero a la Palabra, ya se han entregado 3 mil 330 paquetes a pequeños productores.
En paralelo, se fortalece el estatus sanitario con el programa Sanidad Animal, que ha realizado más de 183 mil revisiones en puntos de verificación y casetas fitosanitarias en el estado.
Para el sector pesquero, se implementó un jornal mensual de 5 mil pesos para 800 pescadores, cifra que se ampliará hasta alcanzar a 2 mil 500 este año y 10 mil en los próximos tres años. A ello se suma la entrega de paquetes con jaulas, canastas e insumos para modernizar la infraestructura acuícola del estado.
SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD
El gobernador destacó una reducción del 41% en homicidios dolosos en todo el estado, y del 65% en el municipio de Centro, resultado de una nueva estrategia de seguridad basada en la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Tabasco pasó así del cuarto al decimoquinto lugar nacional en este delito.
En el ámbito penitenciario, se realizaron operativos de revisión, se rotaron custodios del CREST y se trasladó a 19 internos de alta peligrosidad a otros centros. Además, se formalizó la donación al estado del penal de alta seguridad de Huimanguillo, que será reconvertido en un nuevo centro penitenciario de máxima seguridad.
CERCANÍA CON LA GENTE Y SUPERVISIÓN TERRITORIAL
Desde el inicio de su mandato, Javier May ha recorrido tres veces el estado a través de las Jornadas de Atención al Pueblo, donde ha visitado 51 centros integradores y atendido a casi 100 mil familias.
Estas visitas han permitido responder de manera directa a necesidades concretas: se distribuyó mobiliario escolar a 36 escuelas, se expidieron actas de nacimiento, se realizaron bodas comunitarias y se supervisaron 392 obras públicas en los 17 municipios del estado.
Asimismo, se continúa con la entrega de tabletas electrónicas del programa Inclusión Digital, la construcción de aulas, la entrega de becas deportivas y el impulso a la cultura mediante la apertura del Centro Cultural Quinta Grijalva y el Museo Regional La Cacaotera.
TURISMO, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
En el ámbito turístico, el gobierno promueve la marca “El Edén, ¡tienes que vivirlo!”, así como la organización de la Feria Tabasco 2025, que ya inició con actividades previas a su celebración.
En salud, se han aplicado más de 832 mil dosis de vacunas del esquema universal, se combate el dengue con acciones preventivas y se han realizado jornadas de cirugía de cataratas, con enfoque prioritario en niñas y niños menores de cinco años.
En medio ambiente, se decretó la nueva Reserva Ecológica del Manatí y se avanza en la declaratoria de cinco lagunas en Comalcalco como Área Natural Protegida Estatal. Además, en febrero inició la recuperación integral de la Laguna de las Ilusiones, con acciones de limpieza, reforestación y educación ambiental.
OBRAS PÚBLICAS PARA TRANSFORMAR EL ESTADO
A través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, se ejecutan más de 200 obras con una inversión superior a mil 400 millones de pesos en sectores clave como educación, vialidad y recreación.
Entre las obras estratégicas destacan la autopista Villahermosa-Escárcega, ya en construcción, así como la futura línea del Tren Dos Bocas–Estación Chontalpa y el nuevo Puerto de Frontera, proyectos que consolidarán a Tabasco como un eje logístico del sureste.
Asimismo, se invierten más de 119 millones de pesos para garantizar el acceso al agua potable y mejorar la infraestructura hidráulica. En Villa Benito Juárez, Macuspana, se construyen nuevas líneas de distribución que beneficiarán a más de 17 mil personas.
CON EL PUEBLO, AL CENTRO
“Cada acción de gobierno responde al mandato del pueblo, que el 2 de junio de 2024 votó por profundizar la transformación”, expresó Javier May. “No venimos a administrar, venimos a transformar. No estamos aquí para simular, sino para servir y cumplir. Y lo estamos haciendo con el corazón”.

