Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Nacajuca se posiciona como líder en el manejo de residuos

Compartir

otras categorías

Progreso

RUTH P MX / EL EDÉN MX

Con un firme compromiso por el cuidado del medio ambiente y una visión de desarrollo sostenible, el municipio de Nacajuca dio un paso trascendental al colocar la primera piedra del que será el Centro Integral de Acopio, Transferencia y Reciclaje de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial de Orgánicos, una obra emblemática que representa un avance significativo en materia de gestión ambiental en la región.

El evento estuvo encabezado por el presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Medio Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del estado, Norma Araceli Aranguren Rosique, así como por el presidente municipal de Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán Olán, y directivos de la empresa Geocycle, firma especializada en soluciones tecnológicas para el tratamiento de residuos.

Esta obra contará con una inversión superior a los 40 millones de pesos y estará equipada con tecnología de punta, lo que permitirá cambiar radicalmente el esquema tradicional de disposición de residuos, eliminando la práctica de utilizar tiraderos a cielo abierto o rellenos sanitarios.

TECNOLOGIA PARA UNA GESTION RESPONSABLE

Durante su intervención, el alcalde Roberto Ocaña destacó la importancia estratégica de este proyecto que coloca a Nacajuca a la vanguardia en el manejo responsable de los residuos sólidos urbanos. Explicó que el centro no solo recibirá los desechos generados en Nacajuca, sino también los recolectados en Jalpa de Méndez, lo que representa una muestra clara de cooperación intermunicipal.

“Agradezco profundamente esta alianza con Geocycle, con Apasco y con nuestro amigo Chepe de Jalpa de Méndez. Hoy colocamos la primera piedra de un proyecto que transformará el modo en que gestionamos nuestros residuos. Este centro contará con un sistema de separación y trituración que permitirá convertir la basura en combustible, el cual será trasladado por la misma empresa a su planta para su aprovechamiento energético”, explicó Ocaña Leyva.

RECONOCIMIENTO AL COMPROMISO AMBIENTAL

Por su parte, la subsecretaria Norma Araceli Aranguren Rosique celebró la iniciativa del gobierno municipal y reconoció que este tipo de acciones reflejan un verdadero compromiso con el medio ambiente.

“Es importante no solo hablar de compromisos, sino demostrar con hechos que se está trabajando en favor del entorno. Este proyecto es una muestra de lo que se puede lograr cuando se unen esfuerzos entre el sector público y la iniciativa privada, especialmente con tecnología avanzada como la que se aplicará aquí”, subrayó.

UN CAMBIO RESPONSABLE Y NECESARIO

En representación de la empresa Geocycle, Víctor Eduardo Torres Sánchez, director de planta en Macuspana, reconoció el interés genuino de las autoridades municipales por transformar el manejo de los residuos en la región. Señaló que, gracias a esta iniciativa, se podrá recolectar y procesar un estimado de 40 mil toneladas de residuos anuales entre los municipios de Nacajuca y Jalpa de Méndez.

“Durante años, el manejo inadecuado de los residuos ha contribuido al deterioro ambiental y al cambio climático. Hoy, gracias a la tecnología y la voluntad política, podemos dar un giro hacia un modelo más eficiente y responsable. Nacajuca ha decidido caminar en esa dirección y eso debe reconocerse”, destacó Torres Sánchez.

UN PROYECTO CON IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL

Este centro no solo contribuirá al tratamiento adecuado de los residuos, sino que además representará un gran beneficio ambiental para la región. Permitirá realizar tareas de recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los desechos de manera más eficiente y sustentable, lo que se traducirá en una reducción significativa de la contaminación del suelo, el agua y el aire.

Asimismo, se espera que este proyecto siente las bases para una nueva cultura ambiental en la zona, fomentando la separación de residuos desde los hogares, el reciclaje, y una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar el entorno.

Con este tipo de acciones, Nacajuca se perfila como un referente estatal en materia de gestión de residuos sólidos, al demostrar que con visión, cooperación y tecnología, es posible construir soluciones reales a los grandes retos medioambientales de la actualidad.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías