RUTH P. MAGAÑA / EL EDÉN MX
Este sábado, se llevó a cabo la entrega de las tarjetas correspondientes al programa Bienestar y Plenitud, dirigido a hombres de 63 y 64 años, en un evento que refleja el compromiso del gobernador Javier May Rodríguez. Durante la ceremonia, el presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, y la subsecretaria de Bienestar e Inclusión, Jimena Cárdenas Márquez, destacaron la importancia de este programa para la comunidad.

En representación de los beneficiarios, Bacilio López de la O expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, asegurando que este beneficio le permitirá solventar diversas necesidades. Además, destacó la nobleza de los programas sociales impulsados por el gobierno estatal, los cuales juegan un papel fundamental en el bienestar de los adultos mayores.
El presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, resaltó la relevancia de este programa para los habitantes de Nacajuca. “Es muy positivo que muchos de los nacajuquenses reciban este beneficio, lo cual fortalece el compromiso del gobierno del estado con nuestra comunidad. Estos programas son esenciales para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, expresó.
Por su parte, la subsecretaria Jimena Cárdenas Márquez destacó la importancia de cumplir con el compromiso de bienestar para todos los ciudadanos. “El gobierno del pueblo y para el pueblo cumple su palabra. Este programa es un reconocimiento a quienes han trabajado arduamente por sus familias. Hoy, estos hombres son la semilla que ya germinó, los guardianes de nuestra cultura y valores, y se les reconoce con esta tarjeta”, señaló Cárdenas Márquez.
Además, la subsecretaria subrayó que los programas de bienestar ahora son considerados derechos para todos, gracias al apoyo de los legisladores estatales y federales. “Hoy, más que nunca, reconocemos el esfuerzo de quienes han luchado por garantizar el bienestar de nuestros adultos mayores”, concluyó.
La entrega de las tarjetas del programa Bienestar y Plenitud representa un paso importante en la implementación de políticas públicas que buscan mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, asegurando que reciban el apoyo que merecen tras años de esfuerzo por sus familias y comunidades.