SARA AMADOR VERA/EL EDÉN MX
En el marco del Día del Artesano, la directora del noInstituto de Fomento a las Artesanías (IFAT), Vianey Rodríguez Torres reiteró el llamado a los artesanos a formar parte del Padrón Estatal de Artesanos, que actualmente está conformado por 1, 244 artesanos de todo Tabasco.
Al hacer un recuento de lo realizado en el IFAT durante el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, Rodríguez Torres recordó que hace más de cinco meses, se emprendió la búsqueda de artesanas y artesanos en territorio, es decir, en las comunidades, ejidos, rancherías de los 17 municipios de nuestro estado, en sinergia con el gobernador Javier May Rodríguez y la Secretaría de Cultura, en las audiencias públicas, rancherías, ejidos y pueblos-
“Encontramos hombres y mujeres que con las manos y corazón, tejen, labran, pintan o moldean grandes obras artesanales, a quienes invitamos para que conozcan el Instituto para el fomento de las artesanías de Tabasco , y por supuesto que se integren a nuestro padrón estatal de artesanos dónde nos compartieron datos de contacto, nos mostraron sus productos y la forma de elaboración de cada pieza que tienen un gran valor cultural”, dijo..
Para poder formar parte Padrón Estatal de Artesanos, los interesados deben aprobar la evaluación de la matriz DAM, Matriz de Diferenciación entre Artesanía y Manualidad, instrumento que permite conocer las características y el origen de un producto. Dicha evaluación consiste en un cuestionario, que en su conjunto, determina si el producto es una manualidad, artesanía o híbrido.
Mencionó que el IFAT ofrece a los artesanos participar en los corredores artesanales, capacitación, concursos, estatales, vinculación con instituciones nacionales y apoyos estratégicos.
Logros hasta el momento del IFAT para artesanos locales:
✅Diseñamos con el equipo el sistema digital de Consulta del Padrón Estatal de Artesanos de Tabasco. (Portal IFAT)
https://padrondeartesanos.tabasco.gob.mx/indexfiltro
✅Diseñamos el sistema de Pre Registro de los Artesanos. (Portal IFAT)
https://padrondeartesanos.tabasco.gob.mx/preregistro
✅Estamos en contacto directo con los artesanos en los municipios a través de los 17 grupos de WhatsApp.
✅Diseñamos nuevos productos artesanales utilitarios e innovadores.
✅Diseñamos 22 iconografías de flora y fauna de Tabasco para el sector artesanal
✅ Desfile de moda artesanal en el Centro Cultural Quinta Grijalva
✅Oficina más cerca para brindar servicio a las y los artesanos.
✅Entrega de credenciales por municipio e iniciamos en el Centro.
✅Apertura de tienda Artesanías Tabasqueñas en el museo la Cacaotera.
✅Evento Cultural Día de Muertos en la Casa de Artesanías Tabasqueñas
“Todo esto se ha logrado por el gran equipo que me acompaña, gracias al esfuerzo en interés de servirle al pueblo. Y por supuesto gracias a todos nuestros aliados que apoyan incondicionalmente. Este es el gobierno del pueblo que trabaja incansablemente para preservar, fomentar e impulsar nuestra raíces y herencias ancestrales”, concluyó.

