RUTH P. MAGAÑA / EL EDÉN MX
El Gobierno del Estado de Tabasco y el municipio de Nacajuca han anunciado la construcción del puente elevado Pomoca-Villahermosa, una obra clave para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la región.
Durante una rueda de prensa, el gobernador Javier May Rodríguez y el alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, presentaron este proyecto como una de las principales iniciativas para acceder al adelanto del 25% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). La construcción de este puente busca aliviar los graves problemas de tránsito en la salida de Pomoca, donde diariamente circulan más de 18,000 vehículos en horas pico, generando embotellamientos y accidentes.
El puente elevado será de tipo gasa y contará con seis carriles en total, dos de ellos elevados, permitiendo una conexión directa hacia Villahermosa y eliminando la intersección a nivel de suelo. Esta obra forma parte de un paquete de 1,800 millones de pesos gestionados a través del FAIS.
El proyecto contempla la construcción de un puente de dos carriles de concreto armado que enlazará el fraccionamiento Pomoca con la carretera estatal. Además, se llevarán a cabo diversas adecuaciones en la vialidad existente, tales como la rehabilitación del pavimento, la reconstrucción de guarniciones y banquetas, la instalación de dos nuevas paradas de transporte público y la construcción de un retorno con iluminación sustentable mediante celdas fotovoltaicas.
Con esta infraestructura, el gobierno municipal busca modernizar la movilidad en Nacajuca, reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial. La obra beneficiará a miles de ciudadanos que transitan diariamente por esta zona estratégica, ofreciendo una solución eficiente y sustentable a los problemas de tráfico que han afectado la región por años.