RUTH P MX/ EL EDÉN MX
En el marco de la conmemoración del Día de la Cero Discriminación, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Tabasco (Secepedet) lanzó dos programas innovadores: Movilidad para Todos y el Distintivo Empresa Incluyente. Estas iniciativas forman parte de la política de inclusión que impulsa el Gobernador Javier May Rodríguez, con el objetivo de garantizar que “nadie se quede atrás, ni nadie se quede afuera”.
El programa Movilidad para Todos busca garantizar la accesibilidad universal en el transporte público. Para lograrlo, se instalarán mandos o botones y letreros de las rutas en Braille en las paradas del transporte público. Además, se promoverá la instalación de semáforos sonoros y la construcción de rampas para facilitar el acceso a personas con discapacidad.
Por otro lado, el Distintivo Empresa Incluyente es un certificado que otorga el Gobierno Federal a las empresas que afilian o abren espacios laborales a personas con discapacidad. Este programa busca fomentar la inclusión laboral y reducir la discriminación en el ámbito laboral.
Según María Victoria Zarrabal Rabelo, titular del Secepedet, en lo que va del año, se han recibido 25 denuncias por discriminación, principalmente relacionadas con los servicios de salud, acceso a la justicia y de tipo laboral. Ante esta situación, se está impulsando una política preventiva y de concientización para fomentar la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad.
Es importante destacar que, según cifras del Inegi, en Tabasco existen cerca de 413 mil personas con discapacidad, lo que representa un desafío para la sociedad y el gobierno en términos de inclusión y accesibilidad.