Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Adicciones en aumento; jóvenes tabasqueños, los más afectados por el consumo de drogas y alcohol

Compartir

otras categorías

Progreso

ABISAC MARQUEZ / EL EDÉN MX

El problema de las adicciones resulta preocupante de manera significativa para el gobierno de Tabasco.

El secretario de Salud, Dr. Alejandro Calderón Alipi, informó que los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) el año pasado atendieron 1,086 casos de personas con problemas en el consumo de sustancias ilegales, siendo la marihuana, la cocaína y las metanfetaminas las sustancias más reportadas, seguidas por el consumo de alcohol.

“La crisis de adicciones ha tenido repercusiones graves en la salud pública de la región”, puntualizó el funcionario durante la conferencia de Prensa de este jueves en el Salón Gorostiza del Palacio de Gobierno.

El Dr. Calderón destacó que se ha observado un incremento en índices de violencia, deserción escolar y problemas de salud como enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, asociados al consumo de estas sustancias.

Para hacer frente a esta situación, el gobierno ha reforzado la red de atención con 13 CECOSAMAS distribuidos en diversos municipios, incluyendo Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Macuspana, entre otros. Además, se cuenta con el Hospital Regional de Especialidad de Salud Mental y una colaboración activa con 464 Centros de Alcohólicos Anónimos y un Centro para Drogadictos Anónimos**.

“En total, 125 profesionales de salud están capacitados para identificar pacientes en riesgo, complementados por 350 profesionales del IMSS-Bienestar”, agregó.

El secretario de Salud resaltó la importancia de seguir impulsando campañas preventivas en colaboración con la Secretaría de Educación y el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías