Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Sanciona IEPCT a Lorena Beauregard por Violencia Política de Género

Compartir

otras categorías

Progreso

El Edén Mx / STAFF

Este martes, el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) declaró la existencia de violencia política en razón de género atribuidos a Lorena Beaurregard de los Santos contra la diputada local Katia Ornelas Gil.

Al respecto, la presidenta del Órgano Electoral Local, Elizabeth Nava Gutiérrez señaló que en sesión, se aprobó la sanción contra la excandidata a la gubernatura de #Tabasco, Lorena Beaurregard, y estará inscrita por tres años en el registro estatal y nacional de #Violentadores.

“Se declara la existencia de la #ViolenciaDeGénero, pone una multa de 5 mil 428 pesos a Lorena Beaurregard, también una disculpa pública es lo que se le va a pedir, un curso de sensibilización, la inscripción en el registro estatal y nacional de personas sancionadas por violencia de género, se le da visto a la Fiscalía de Delitos Electorales”, manifestó.

Nava Gutiérrez , sostuvo además que, “obviamente al declararse la existencia a la candidata, lo que corresponde es que el PAN incumplió en el deber de cuidado que tenía y también es infraccionado, y aquí se le pone una multa de 2 mil 714 pesos”, expuso.

Cabe mencionar que, en su momento, Lorena Beauregard se refirió así de Katia Ornelas, “Ella es una trepadora, es una mu­jer que salta de un partido al otro, que ha sido desleal, desconsidera­da con el partido que la postuló, con quienes la impulsaron, con quienes le dieron todo. Pero bueno, es legí­timo que cada quien decida irse a otra fuerza política”, afirmó.

Por lo que, Katia Ornelas respondió que, “Por un tema personal de gente triste y enojada no puedo sentir más que compasión”, en alusión a los señalamientos de Lorena Beaurregard de los Santos, quien le volvió a llamar “trepadora”. En ese sentido, la legisladora del PVEM interpuso otra denuncia contra la excandidata a la gubernatura por violencia política en razón de género.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías