Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Valiosa participación de profesores de judo en Congreso Nacional Técnico de Pueblos Indígenas

Compartir

otras categorías

Progreso

SAMUEL NÚÑEZ REYES

Destacada fue la participación de profesores tabasqueños de judo durante el Congreso Nacional Técnico de Judo de los Pueblos Indígenas celebrado del 25 al 28 de julio en el municipio de Tlaltizapán, Morelos.

A esta reunión de trabajo asistieron los profesores José de la Luz Palomeque Pérez, Presidente de la Asociación de Judo del Estado de Tabasco de los Pueblos Indígenas; José Felipe Collado Poot, Presidente del Club Barracudas y José Juan Díaz Hernández, Director de Arbitraje de la Asociación.

En ese sentido, José de la Luz Palomeque Pérez, señaló que fue una experiencia donde adquirieron vastos conocimientos, además, de tratar temas de suma importancia.

“A parte de obtener experiencia, conocimiento y actualizaciones en nuestro deporte, también se llevó a cabo la conformación del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Judo de los Pueblos Indígenas, donde un servidor tiene el honor de ser elegido como Secretario de la Federación y el profesor José Felipe Collado Poot queda como vocal”, mencionó Palomeque Pérez.

Del mismo modo, el también entrenador tabasqueño, dijo que se realizaron cursos y talleres con temas como: Bases teóricas y metodológicas del entrenamiento, Preparación física y el calentamiento, Psicología: “Una mirada a la mente de nuestros atletas”, GO KYO (programa de técnicas de judo) y Primeros auxilios.

PRESENTAN CONVOCATORIA DE TORNEO
En el marco de las actividades del Congreso Nacional Técnico de Judo de Pueblos Indígenas se llevó a cabo la presentación formal de la convocatoria del Torneo de Judo y Jiu jitsu a la Federación y Asociaciones presentes el cual se realizará el 28 de septiembre de este año en la Nave 1 del Parque Tabasco.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías