El Edén Mx / STAFF
El Gobierno de México afirmó que en sexenio se redujo la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 24.9 por ciento, lo que significa 32.9 mil millones de dólares.
Lo anterior fue detallado por el titular de Pemex, Octavio Romero, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, quien apuntó que la situación de la empresa del Estado ha logrado reducirse por los apoyos que ha otorgado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se habla de que Pemex está endeudada, de que está quebrada que lo alcanza (…) En esta Administración ha tenido un desendeudamiento Pemex del orden de 25 por ciento que equivale a 33 mil millones de dólares menos”, aseveró.
Romero Oropeza apuntó que entre 2007 y 2018 se duplicó la deuda de Pemex, al pasar de 68.9 mil millones de dólares a 132.3 mil millones de dólares.

Durante el Gobierno de López Obrador se llegó hasta los 136.6 mil millones de dólares en 2020, sin embargo, en un reporte preliminar hasta el 30 junio del presente año, se anunció la disminución hasta 99.4 mil millones de dólares.
Luego de estos números, el presidente López Obrador se lanzó contra los críticos de su política hacia Pemex, a quienes incluso llamó “sabihondos” y “empleados de la mafia del poder”.