Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Declara Congreso local integrada las comisiones ordinarias

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA

El Congreso del Estado de Tabasco, aprobó la integración de las comisiones, con 33 votos a favor y uno en contra, por parte de la diputada Casilda Ruiz.

Este martes, en sesión ordinaria, el pleno del congreso declaró integrado las comisiones ordinarias, para quedar de esta forma:

I.-  Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la presidirá el diputado Rafael Elías Sánchez Cabrales.

II.- Auditoría gubernamental y cuenta pública, la presidirá Luis Roberto Salinas Falcón.

III.- Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades, Juan Álvarez Carrillo.

IV.-  Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, Karla Alejandra Garrido Perera.

V.- Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero: Fabián Granier Calles.

VI.-  Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas, María de Lourdes Morales López.

VII.- Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte, José Pablo Flores Morales.

VIII.-  Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico, Katia Ornelas Gil.

IX.- Fortalecimiento Municipal y Trabajo, Miguel Ángel Moheno Piñera.

X.- Gobernación y Puntos Constitucionales, Ana Isabel Núñez de Dios.

XI.-  Hacienda y Finanzas, Jesús Selván García.

XII.- Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar.

XIII.-  Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, José de Jesús Hernández Díaz.

XIV.- En la comisión de Salud, el presidente será Jorge Orlando Bracamonte Hernández.

XV.-  Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, Laura Patricia Ávalos Magaña.

XVI.-  Tránsito y Movilidad, recayó en Shirley Herrera Dagdug.

A través de un comunicado, el Congreso local, precisó que, Morena, presidirá las comisiones de,  Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública;  Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur; Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas; Gobernación y Puntos Constitucionales;  Hacienda y Finanza; Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias; Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental;  Salud; Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.

El PRD, presidirá la de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades; Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte; Tránsito y Movilidad.

En tanto que, el PRI, estará en el de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico.

Y el PVEM, presidirá el de Fortalecimiento Municipal y Trabajo.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías