SARA AMADOR VERA/EL EDÉN MX
El próximo 28 de febrero vence el plazo para la inscripción de personas a los programas y pensiones del Bienestar del gobierno federal por lo que la delegada de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis reiteró la invitación a que acudan a los módulos de atención de 8 de la mañana a tres de la tarde en los 17 municipios.
La funcionaria recordó que los programas a los que se pueden inscribir son Pensión del Adulto Mayor para quienes hayan cumplido 65 años o más en enero y febrero, Mujeres Bienestar para mujeres que hayan cumplido 63 y 64 años en enero y febrero y Personas con Discapacidad, de 0 a 62 años.
“Se trata de que las personas puedan ser incluidas, entonces, vamos a hacer una nueva programación para que podamos acercar antes del viernes los módulos a los lugares más apartados”, dijo en entrevista
.
Méndez Denis dijo que, para tener acceso a la pensión para personas con discapacidad, ésta debe ser permanente de tipo intelectual, mental, auditiva, visual y motriz y avalada por un medico de una institución de salud pública. En el caso de las personas que están en condición de postración, se hace una visita domiciliaria para hacer la verificación correspondiente.
La delegada de Bienestar en Tabasco recordó que los programas sociales, cuyo acceso es gratuito, se anuncian en las conferencias de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum y posteriormente en los medios de comunicación y en redes sociales institucionales, por lo que pidió a la población no dejarse engañar por estafadores, quienes a través de formatos, ofrecen incorporar a la gente a diversos programas a cambio de dinero.
Mencionó que a la fecha se han registrado un total de 17 mil mujeres al programa de Mujeres Bienestar, en el caso del programa de Adultos Mayores, se han incorporado 3, 500 y para el programa de Discapacidad se han registrado 7 mil personas, de una meta de 17 mil.
Finalmente, comentó que las personas que por alguna razón no se hayan podido registrar, en abril se abrirá nueva fecha de incorporación.
