La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma al Código Penal Federal que fortalece las sanciones contra quienes cometan delitos ambientales, en un intento por frenar actividades ilícitas que afectan gravemente los ecosistemas del país.
La minuta, respaldada por todos los grupos parlamentarios, establece penas de 2 a 10 años de prisión para responsables de delitos como tala ilegal y daños al ecosistema, además de aumentar las sanciones económicas contra el tráfico de totoaba, una de las actividades criminales más perjudiciales para el Golfo de California. En este caso, las multas podrán llegar hasta 12 mil días.
Durante la discusión en lo particular, el pleno avaló una reserva que agrava aún más las penas cuando estos delitos se cometan con armas de fuego, mediante violencia contra personas o con fines de lucro. En tales circunstancias, la sanción podría elevarse hasta 15 años de prisión y entre 10 mil y 8 mil días de multa.
Con esta reforma, el Legislativo busca enviar un mensaje contundente y fortalecer las herramientas legales para combatir las redes criminales que amenazan la biodiversidad y los recursos naturales del país.