El ‘Operativo Mochila’ se implementará en todos los niveles educativos de Tabasco a partir del próximo año, este 2025, ya se dió el primer paso en el Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) adelantó Patricia Iparrea Sánchez, titular de la Secretaría de Educación.
Durante su comparecencia ante la LXV Legislatura, dijo que el problema que se presentaba anteriormente es que se convocaba a los padres de familias dos o tres días previos para que brincaran su anuencia, sin embargo ellos mismos alertaban al alumnado del operativo de revisión.
Ahora -indicó- que con el nuevo acuerdo de la Nueva Escuela Mexicana, se procederá a aplicar estás acciones y que tendrá como nombre “Revisión de Útiles Escolares”.
“Lo que nosostros queremos, es que en este nuevo acuerdo nosostros podamos revisar los útiles escolares cuando sea la necesidad del plantel. Entonces ya empezamos con el COBATAB vamos a seguir con todos los niveles educativos hasta llegar a la secundaria. Ésa será de nuestras prioridades para 2026. Ya empezamos y vamos a lograrlo “, manisfestó.
Patricia Iparrea por otra parte informó que las lonas en los planteles del Cecyte-Tabasco, donde acusan al director general, Guadalupe Arias Acopa de acoso laboral, son reacciones a las medidas tomadas tras recomendaciones de auditorías del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Añadió que entre las irregularidades se encontró documentación apócrifa para ubicación de docentes, asignación de comisiones sindicales y desvíos de recursos.
La funcionaria estatal enfatizó que en esta nueva administración se acabó la corrupción y es lo que se está atendiendo para evitar estas prácticas en esa institución.
Sobre el tema de acoso escolar, lamentó que esto se están dando incluso entre los mismos alumnos de primer año de primaria, es decir de edades oscilan entre los 6 y siete años de edad.
Añadió que a la fecha se cuenta 69 casos de bullying en los planteles educativos y que para ello se realizan pláticas psicológicas tanto con alumnos como con padres de familia.
Recordó que hacerse cargo de la secretaria de Educación, encantó 50 carpetas por este tipo de problemas en las distintas escuelas de la entidad.
