Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Obras públicas de más de 3,500 mdp mejora la calidad de vida de los tabasqueños: SOTOP

Compartir

otras categorías

Progreso

Con obras públicas que representan una inversión histórica por arriba de los 3 mil 500 millones de pesos, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez transforma, mejora y eleva la calidad de vida de las familias tabasqueñas, aseguró el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz.

Como parte del programa especial “Estamos Cumpliendo” realizado por Televisión Tabasqueña (TVT), en el marco del primer Informe de Gobierno, el servidor público detalló que el presupuesto 2025 dirigido a mantenimiento, rehabilitación y la creación de nueva infraestructura, supera en más de mil millones de pesos lo ejecutado el año 2024.

“Esto abarca equipamiento urbano, infraestructura educativa y hospitalaria”, precisó el servidor público, al recordar que derivado de las gestiones realizadas por el jefe del Ejecutivo, se recuperó para su rehabilitación el Hospital de Cárdenas, obra que inició el 2008 y que había quedado en el olvido, a pesar del paso de varios gobiernos. “Fue una petición del Gobernador rescatar este lugar que atenderá a las familias de la Chontalpa y será entregada a finales de año para su equipamiento por parte del Gobierno Federal”.

Cumpliendo los compromisos hechos por el mandatario estatal con el pueblo, se destinaron más de mil millones de pesos para fortalecer los Centros Integradores, principalmente los ubicados en zonas con mayor rezago o con altos índices de marginación, y de esa forma ir abatiendo el rezago en equipamiento urbano, afirmó junto al subsecretario de Ordenamiento Territorial, Arturo Priego Rodríguez.

Casasús Ruz refirió que, en materia educativa, este año, se invirtieron poco más de 393 millones de pesos para mejorar y ampliar la infraestructura de diferentes planteles. Dentro de los compromisos que el Gobierno del Pueblo impulsará en 2026, añadió, se encuentra la construcción de la Universidad de la Salud, que arrancará con la donación del predio por Petróleos Mexicanos y de esa forma ampliar la oferta educativa pública para las y los jóvenes.

El titular de la SOTOP destacó que dentro de los proyectos magnos previstos, también está ‘Villahermosa 2030’, que atenderá la movilidad en la ciudad capital con la modernización del transporte público y adecuaciones viales en puntos principales como Paseo Tabasco y la avenida Adolfo Ruiz Cortines, trabajos que se realizarán en coordinación con las Secretarías de Movilidad, y de Turismo y Desarrollo Económico.

“Vamos a tener un puente que cruce de manera franca hacia lo que nosotros denominamos Distrito Poniente, que es donde estará el nuevo Centro de Convenciones. Otro punto donde se trabajará será en Ruiz Cortines, en este lugar se realizará un paso a desnivel, un proyecto de semaforización y adecuación de secciones en para que pueda entrar el nuevo sistema de transporte público”, explicó.

Señaló que, con el nuevo Centro de Convenciones, Tabasco tendrá un recinto a la altura de las y los tabasqueños. “Estar también en el mapa de espectáculos masivos, de convenciones y de turismo de convenciones”, sostuvo Daniel Casasús durante la entrevista donde también estuvo la subsecretaria de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno.

MEJORA DE CARRETERAS, AGUA POTABLE Y VIVIENDA

En su intervención, Mario González Noverola, director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), informó que, en materia de caminos y puentes, a un año del Gobierno del Pueblo, más de 790 millones de pesos se dirigieron a mejorar la red carretera del estado en los 17 municipios, garantizando condiciones de conectividad, movilidad y seguridad para las y los ciudadanos.

“Rehabilitamos la vía corta La Isla-Cunduacán, y trabajamos en comunidades que tenían más de 60 años en el abandono y que no tenían ninguna obra, como en Jonuta, Emiliano Zapata o el puente del Naranjeño”, resaltó, y apuntó, que la administración intervino más de 100 kilómetros de caminos y carreteras.

Por su parte, el director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Daniel Fernández Valenzuela, resaltó que, a la fecha han sido entregadas 2 mil 250 viviendas del Programa ‘Viviendas del Bienestar, que significan una inversión social por más de mil 170 millones de pesos. El próximo año, indicó, se agilizará el paso para llegar a la meta sexenal de 20 mil acciones de vivienda y seguir transformando la realidad de las familias tabasqueñas en comunidades rurales, sostuvo.

Más de 319 millones de años se destinaron a la mejora de esta infraestructura de servicios, informó la directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Mirem Eukene Vicente Ertze. “Esto incluye la rehabilitación de cinco plantas potabilizadoras, la conclusión de la línea de distribución de agua potable en San Carlos Macuspana y otros municipios, y la construcción de 22 pozos profundos en comunidades que sufren debido a la falta de agua potable”, dijo.

Finalmente, el coordinador de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, comentó que a la fecha se ha otorgado certeza jurídica a más de mil 348 familias con la entrega de sus títulos de propiedad, y en materia educativa se avanza en la medición de 2 mil 600 planteles.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías